
El periodo navideño es la época del año donde más paquetes se venden. Cada año el comercio online aumenta sus ventas, y son muchas las tiendas que venden a través de internet. Las cajas de cartón baratas (lo más baratas posible para reducir gastos) salen de los almacenes con su pedido dentro, y a las 48 horas, la mayoría acaban en un contenedor.
Pese a que todos sabemos que hay que reciclar, en estas fechas navideñas no es difícil ver contenedores normales (de basura orgánica y no reciclable) llenos de cajas.
Cortar árboles para generar un cartón que solo tenga 48 hora de vida es muy triste. Es cierto que parte de ese cartón es reciclado y es cierto que el que proviene de árboles, la mayoría de esos árboles son plantados con tal fin. Pero mejor si haces algo con esas cajas.
Lo más sencillo que puedes hacer es tirar las cajas el contenedor azul del reciclaje de papel y cartón. ¡Que menos! Y ya de paso, el resto de embalajes a sus contenedores correspondientes. Así el cartón vuelve al circuito.
Una segunda vida a las cajas de cartón
Pero cuando hablamos de reciclar los embalajes, no nos referimos solo a meterlos en el contenedor adecuado, y que la empresa de turno se encargue de reciclarlo. A muchas de las cajas que llegan a nuestra casa por navidad, se les puede dar una segunda vida.
Te damos algunas ideas para alargar la vida de las cajas de cartón que llegan a casa estos días.
- Úsalas para guardar cosas. Es lo más evidente, pero muchas veces tiramos estas cajas y al mes estamos comprando una bonita caja para guardar alguna cosa. Pues desarma estas cajas y guárdalas para cuando te hagan falta. Y si la quieres bonita, pues ya tienes entretenimiento para unas horas.
- Úsalas para generar juguetes: ¿Que a tu hijo le han regalado una cocinita? Usa la caja para hacerle un frigorífico y ponerlo al lado.
- Seguro que a ti se te ocurren muchas más.
Y tras esta segunda vida, recuerda tirarlas siempre al contenedor azul de papel y cartón. Que ese cartón vuelva el año que viene con otro paquete de regalo.