Tras cada incendio forestal se oye eso de “es que el monte está sucio”, “hay mucha maleza” o frases similares. Por desgracia por sucio se refieren a eliminar el sotobosque y no a las latas, cartuchos, preservativos, cristales, etc.
Todas las entradas
¿Qué hacer con los bosques tras los incendios forestales?
Posición de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas, la Comisión Académica del Máster U. en Restauración de Ecosistemas (UAH, UCM, UPM y URJC;) y la Red de Investigadores Remedinal sobre las actuaciones tras un incendio forestal.
¿Qué son las especies pirófilas o pirófitas? Adaptaciones a los incendios
Las especies pirófitas o pirófilas son especies vegetales que les gusta el fuego, ya que ellas son capaces de soportar un incendio forestal, eliminando así a parte de su competencia. Algunas incluso lo favorecen
Baches en el camino de vuelta de nuestro lince ibérico
Fatídicas semanas para el felino más amenazado del mundo y la restauración de sus poblaciones en la Península Ibérica. Atropellos, ahogamientos, trampas ilegales y tiros merman la población de linces ibéricos estos días.
¿Se hace restauración ecológica en autovías, autopistas y AVE?
La restauración ecológica es necesaria para prevenir, corregir y compensar los impactos de la construcción de infraestructuras de comunicación. En esta entrada se hace un barrido a los principales conceptos que se trabajan en la Restauración de zonas afectadas por obra civil (carreteras y AVE)
Científicos piden multiplicar por cuatro la lista de especies exóticas invasoras de la Unión Europea
La Unión Europea solo reconoce 49 especies invasoras. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Journal of Applied Ecology, apunta que es urgente ampliar antes del año 2020 la actual lista europea con 207 especies nuevas.
Restauración ecológica y caza menor
Una Restauración Ecológica basada en I+D+I puede mejorar la situación, crítica en algunas zonas, de especies como el conejo o la perdiz.
TFM – Valoración multicriterio del hábitat de conejo en la provincia de Toledo
Resumen del TFM (Trabajo Fin de Master): Valoración multicriterio del hábitat de conejo de montes en la provincia de Toledo (2012) – Julio Sánchez Sánchez
El porqué de una web sobre Restauración de Ecosistemas
Nuestra iniciativa busca reducir las distancias entre los actores (científicos, administraciones y empresas ) involucrados en la protección, conservación y restauración del medio natural, así como llegar a la sociedad de manera sencilla con conceptos clave
Tesis Doctoral – Vegetación perenne en taludes de carretera: Condicionantes y oportunidades
Resumen de la tesis doctoral titulada: «Vegetación perenne en taludes de carretera: Condicionantes para su establecimiento y oportunidades para la conservación y restauración de ecosistemas.»