• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Todas las entradas

Preocupan los datos satelitales sobre una sequía persistente en Europa

Imágenes satelitales de la sequía en Europa

El cambio climático cada vez muestra más indicios que preocupan, entre ellos está la grave sequía que sufre el viejo continente desde 2018, a esto se suma el hecho de que el agua subterránea está disminuyendo progresivamente. Esto lo confirma un estudio del Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz, en Austria. En el trabajo también han participado instituciones de Alemania, España, Francia, Financia, Países Bajos y Suiza.

La capa de ozono se está recuperando

Capa de ozono

Esta afirmación se encuentra en un informe científico presentado por la ONU, donde se estima que esta zona de la atmósfera se recuperará en la Antártida para 2066, en el Ártico para 2045 y en el resto del mundo para 2040.

La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera ha logrado reducirlos en un 99 % desde 1989.

Los pellets: una calefacción eficiente y sostenible

Estufa de pellets

Cuando pensamos en mantener una temperatura cálida y agradable en nuestro hogar o lugar de trabajo, podemos optar por diferentes sistemas de calefacción. No obstante, el consumo que puedan suponer se vuelve un factor importante a la hora de optar por uno u otro. 

Afortunadamente, las últimas tendencias, nos ofrecen alternativas que nos permiten ahorrar y al mismo tiempo contribuir favorablemente al medio ambiente. Y entre esas opciones, la calefacción de pellets lidera el ranking por sus numerosas ventajas.

¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?

¿Sabes qué son las mareas rojas y cuáles son sus potenciales efectos? ¿Existen formas de poder adelantarse o gestionarlas? Te lo contamos.

Con el avance de la microbiología, una agricultura más natural es posible

Agricultura sostenible

Gracias a los avances en la ciencia y la biotecnología, las escasas opciones que había anteriormente para mejorar los cultivos, hoy se convirtieron en un abanico mayor de posibilidades, cobrando gran notoriedad las alternativas naturales y más sostenibles. 

Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas

Paneles solares en el tejado de una casa

Prosumidor de energía, este término que puede resultarnos poco familiar, significa un cambio importante en la forma en que interaccionamos con la energía en nuestros hogares. Esto se debe en gran medida al hecho de que con la implementación de las energías renovables, se han abierto otras posibilidades a considerar dentro del sistema eléctrico. 

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 45
  • Siguiente página >

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.