• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Sociedad

¿Por qué los mosquitos nos eligieron como víctimas hace miles de años?

Mosquito picando a una persona.

Tres géneros (Aedes, Anopheles y Culex) de mosquitos han evolucionado para seleccionarnos específicamente gracias al dióxido de carbono que emitimos y a nuestros efluvios corporales. Las poblaciones de mosquitos de regiones áridas evolucionaron hacia la especialización en humanos como un subproducto para aprovechar la situación de dependencia del agua almacenada para las puestas. Además, la sangre disponible más cercana, cuando el mosquito está en fase adulta, es la de los humanos, con la ventaja añadida de que sus nuevas víctimas carecen de las pieles recias y difíciles de perforar de otros vertebrados, incluidos los domésticos.

El confinamiento genera el mayor periodo de silencio sísmico registrado

Calles de Madrid solitarias.

Durante el período de confinamiento ha disminuido un 50 % el ruido sísmico antropogénico global, dando lugar al mayor silencio sísmico registrado hasta la fecha. Los sismómetros revelan que ha habido una progresiva recuperación del nivel de ruido en los últimos meses, pero todavía no se ha llegado a los niveles previos al confinamiento. En este estudio han colaborado 76 autores de 66 instituciones en 27 países de manera coordinada, entre ellos el CSIC.

Si te encuentras un pajarito en el suelo… ¡no hagas nada!

Pájaro herido.

Es muy sencillo, simplemente no hagas nada, deja el pájaro donde lo encontraste, salvo que sea una especie protegida. En este caso tan solo hay que llamar al 112. Al “salvar” a un pájaro estamos perjudicando a las poblaciones de depredadores, por ello, mejor dejar que la naturaleza siga su curso.

Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular

Pancarta en una manifestación por el cambio climático.

Con la Covid-19 hemos aprendido que las acciones individuales tienen mucho peso y que la suma de muchas de ellas puede tener un impacto significativo en la comunidad. La economía circular promueve un esquema de consumo responsable, basado en la utilización y generación de productos reintegrables en ciclos naturales. El objetivo de la iniciativa 10 year challenge de la IE University no es solo convertirnos en referentes de sostenibilidad y ejemplo de transformación, sino también crear una cultura que refuerce los mensajes que los alumnos reciben en el aula.

Las iniciativas para alcanzar un comercio socialmente responsable

El comercio debe avanzar por un camino más sostenible.

Más personas han decido crear iniciativas con las que sea posible hacer que el comercio global siga creciendo, al tiempo que trabaja de forma responsable con el medio ambiente y las comunidades menos favorecidas.

La ecología se queda en un paper y tú actúas con el corazón

Manos con tierra y semilla naciendo

La ecología aporta información y conocimiento para responder a retos que no deben quedarse únicamente en el ámbito de los expertos, y sean éstos quienes se dediquen a divulgar estudios y manifiestos ecológicos. Por lo que, un ecólogo dedicado a la divulgación necesita aprender de comunicación y conocer otros conceptos.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Siguiente página >

Barra lateral principal

Banner Podcastidae
Banner Geoinnova
banner trabajaenmedioambiente.com

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.