
Esta es una pregunta muy común para las personas que se dedican al mundo de la conservación, ecología y naturaleza en general. Hay épocas del año, como la primavera, en las que es común ver en redes sociales post que te aconsejan cómo actuar cuando localizan un pollo en el suelo.
Lo común cuando encuentras un pollo en el suelo, pero no por ello lo mejor
Lo primero que se dice es que, si el pollo se encuentra herido, hay que llamar al 112 o a algún centro de recuperación de fauna autóctona como Brinzal o GREFA. Además, la forma de actuar al respecto es muy variable en función de si está recién nacido, si es un volantón, si se trata de una especie en peligro, si el nido es visible o no, si estás en una zona peligrosa, etc.
El consejo que os doy de como actuar en esta situación: No hagas nada, ¡déjalo en paz!
Este tip que os voy a dar funciona siempre para todas las especies e incluso si no son crías, con una pequeña excepción que diré más adelante.
El consejo que os doy es no hacer nada, déjalo en paz. La naturaleza lleva sobreviviendo sin nosotros cientos de miles de millones de años y no necesita nuestra ayuda para ello. Además ocurre algo muy curioso: la animadversión hacia los depredadores.
¿Qué pasa con los depredadores? ¿No tienen derecho a comer? Los pollos que caen del nido sirven de alimento para otras aves o pequeños mamíferos e incluso reptiles que merodean por la zona y que viven a base de estos pequeños despistes de los padres de los pollelos o la torpeza de los juveniles.
Y si no es depredado, acabará descomponiéndose abonando el terreno.
La única excepción
Si en nuestro camino nos cruzamos con una ave herida o un polluelo que ha caído del nido, y localizamos que se trata de una especie en peligro de extinción, la cosa cambia. En este caso se llama al 112 y las autoridades se encargaran de cuidar al polluelo.
Si te gustan los podcast y te gustan los temas polémicos de Medio Ambiente, te recomendamos que escuches el podcast “el charco”, de Enoch Martínez. Dejamos aquí el reproductor del programa donde habla del tema tratado en este post.
Escucha»¿Qué hacer si te encuentras con un pollo en el suelo? | el charco #18″ en Spreaker.
Siento mucha pena por ti, Enoch Martínez, para mi siempre serás un polluelo en la boca de un gato y veras como seres superiores a ti (personas humanas) te dejan morir, mirándote y contemplando la cena del gato. suerte en el infierno pollo.
-Para los que si ayudarían a un pájaro, si es un polluelo que le están saliendo plumas o ya sea un pájaro grande, se le puede alimentar con –/Los moderadores hemos quitado aquí malos consejos sobre alimentación de polluelos/–
(Por cierto yo soy de los que si las condiciones me lo permiten ayudaría ya sea cualquier animal, y se que hay muchísima gente que piensa a sí y es una pena que cuando quieres informarte por internet de como ayudar a un animal te salgan blog como este de que lo mejor es no hacer nada y dejar que la naturaleza siga su curso esto es totalmente ser –/insulto/–). A –/insulto/– Enoch, a sin te pillara una –/más insultos ingeniosos/– hahaha
Si te encuentras un pajarito en el suelo… ¡no hagas nada!
Entonces deberiamos hacer lo mismo con todas las especies, no?
O sea:
Si te encuentras una persona que necesita ayuda… ¡no hagas nada!
Deja que la naturaleza siga su curso…
Tus comentarios son totalmente especistas….
Si alguna vez tuviste un accidente y necesitaste ayuda, ese mismo sentimiento de vulnerabilidad e indefension es el que sienten todos los animales, no solamente los seres humanos…
Por supuesto que mis comentarios son totalmente especistas.
Soy técnico de Medio Ambiente y como tal tengo que valorar la importancia de las especies para el ecosistema y sus implicaciones.
Tengo que entender la diferencia entre una especie invasora y una autóctona. Y también entender la diferencia entre una especia en peligro de extinción y una plaga.
La valoración de los sentimientos la dejo para los expertos en esa materia.
Hola, acabo de encontrarme un pájaro muy pequeño en el suelo. Apenas vuela. No sé si está enfermo o simplemente se ha caído del nido. Tampoco sé qué especie es. ¿Qué debo hacer?
Puedes seguir mis consejos que he escrito en este artículo o ponerte en contacto con la SEO Birdlife más cercana a tu municipio.
Un saludo!
En mi patio cayó un pichoncito de la especie» palomita alas blancas»…lo tuve que recoger pues tengo dos perritos y ellos son muy curiosos y estoy segura que le harían daño…para mientras la metí en una caja y le puse un pieza de tela y le unas migas de pan y agua….no se si comerá algo…ya tiene todas sus plumas…creo que ya come por ella misma…
Es lo mas ilógico e inhumano o mejor dicho anti ser vivo que e leído es como decir si vez un niño solo en la calle no hagas nada es descuido de los padres o estupidez del niño por Dios me saben los depredadores puede casar otras cosas pero un polluelo merece vivir por lo general los padres salen del nido a buscar comida para sus crías ambos no por eso quiere decir q sean descuidados y los polluelo como todo joven es curioso no veo nada de malo ayudar a un pajarito o ave si se cae de su nido
Tengo una mala noticia Yohanny: la naturaleza no nos necesita.
Las especies animales y vegetales llevan sobreviviendo sin nuestra intervención durante millones de años. Y cuando el ser humano se extinga también seguirán ahí.
Un saludo!
Siento mucha pena por ti, Enoch Martínez, para mi siempre serás un polluelo en la boca de un gato y veras como seres superiores a ti (personas humanas) te dejan morir, mirándote y contemplando la cena del gato. suerte en el infierno pollo.
-Para los que si ayudarían a un pájaro, si es un polluelo que le están saliendo plumas o ya sea un pájaro grande, se le puede alimentar con miel a través de una jeringuilla, también puedes coger un palillo de dientes mojarlo en la miel y pasarlo por un par de hormigas para que se queden pegadas y poder dárselas ( Hormigas muchas veces pueden a ver por la casa en terrazas o patios o al rededor del cubo de basura…)
(Por cierto yo soy de los que si las condiciones me lo permiten ayudaría ya sea cualquier animal, y se que hay muchísima gente que piensa a sí y es una pena que cuando quieres informarte por internet de como ayudar a un animal te salgan blog como este de que lo mejor es no hacer nada y dejar que la naturaleza siga su curso esto es totalmente ser gilipollas). A chuparla Enoch, a sin te pillara una avalancha de mierda con la boca abierta y te dejaran hay hahaha
Esta mañana ,hiba hacer mi gimnasia, estaba distraída con el móvil y he pisado un pajarito pequeño. Vamos qué me lo he cargado,pero sin querer.Ahora qué hago?Me siento mal porque por mi culpa está muerto,dime algo urgente por fi!!
No te preocupes María, la selección natural también tiene previsto a los caminantes distraídos 🤷♂️
Si te vuelve a pasar rescatalo y busca por Internet como preparar papilla para aves
Hola una pregunta, me he encontrado un ave en mi patio que no vuela, quise dejarle sola pero hay perros que ya le lastimaron un poco, no hay sangre pero parece en shock, la cambie de lugar y los perros siempre hayan su forma de encontrarla, ahora la meti a la casa pero no quiero perjudicarle.
Buenos días, mi sugerencia es que se ponga en contacto con el centro de recuperación de aves más cercano. Pues habría que valorar la especie y el estado del ave, además le podrán indicar cómo proceder con ella.
Un saludo
Hola Enoch, acaso hay algún depredador aparte del ser humano que haya conseguido adquirir la habilidad de cocinar? Los humanos al menos hemos hecho del cocinar un arte, cosa que un depredador de pajaritos tipo un gato o cualquier felino no ha sido capaz de conseguir. Así que a propósito de la respuesta que le has enviado al caballero Rafael: claro que me molestaría que me quitaran la comida de la boca porque ha llevado su maldito tiempo hacerlo y su cariño y sus dineros, pero eso es porque aprecio el arte de la cocina cosa que un gato es incapaz de comprender. A nivel teórico te doy toda la razón en lo que cuentas y aconsejas, porque tienes razón, pero como no voy a recoger a un pajarito si voy andando tranquilqmente y sin problemas y me lo encuentro delante mío a medio andar y sin poder volar. Es imposible sentir frialdad. Lo mínimo creo que sería quitarle del camino si es en una zona peatonal por si alguien lo pisa o una bici se lo lleva por delante o vete tú a saber que. Los depredadores naturales del pajarito me Dan igual en este caso. Quizá llevarlo a un parque o una zona verde cercana y dejarlo ahí al margen un poco de justamente el ser humano. Ahora como bien dices lo suyo es dejar que la naturaleza siga su curso, lo que sería antinatural es que ese pajaro muriese atropellado por un camión o por un niño en bici o por una colilla tirada por ahí. No crees que eso sería lo verdaderamente anti natural, antes que el hecho de evitar que sea devorado por su típico depredador ? A lo que voy es que seguramente se lo coma un gato o le pase cualquier cosa, de eso no hay duda. Lo que hay que evitar es que una vez más el ser humano sea EL depredador. Que ya lo es bastante.
Por supuesto Gabriel, cada uno elige de acuerdo a sus valores y ética. Y apartar a ese polluelo de un lugar transitado podría ser una buena opción.
Un saludo!
************* yo no pienso dejar a un polluelo si lo encuentro que se lo coma un depredador a ti te gustaría que te comiera un depredador si te ves en la selva herido quieren que te rescaten o que te coma un león hay que dejar que la naturaleza siga su curso no hagas lo que no quieran que te hagan a ti pedazo de *********.
A pesar de tu lenguaje soez te voy a responder. ¿A ti te gustaría que viniera alguien a quitarte la comida de la boca? Pues lo mismo piensan los depredadores. Y curiosamente nuestra especies está más cercana a los depredadores. Pero igualmente dejaré que la naturaleza siga su curso 😉
Me temo que hay una parte de la población que se niega a reconocer que la muerte forma parte de los mecanismos de la naturaleza. Con la excusa de la «compasión» se aplica una visión profundamente antropocéntrica de la naturaleza. Por cierto, muy acertado el recordatorio de que la naturaleza no nos necesita.
Muchas gracias Francisco. Efectivamente el tema de la muerte no lo llevamos nada bien, ni en nuestra propia especie ni en las demás (posiblemente por una empatía mal entendida).
Un saludo!
Los depredadores son depredadores por casar no por conseguir presas fáciles así que me parece una estupidez eso de no ayudar un ave en peligro
También existen las especies carroñeras y oportunistas, no sólo tenemos que pensar en depredadores.
No discuto tu punto de vista de experto, pero no me gustaría que alguien con más jerarquía que yo decidiera que mi vida no vale la pena por qué la naturaleza es sabía, si estuviera herido me gustaría que alguien me ayudara incluso en contra de todas las probabilidades