• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Restauración

La capa de ozono se está recuperando

Capa de ozono

Esta afirmación se encuentra en un informe científico presentado por la ONU, donde se estima que esta zona de la atmósfera se recuperará en la Antártida para 2066, en el Ártico para 2045 y en el resto del mundo para 2040.

La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera ha logrado reducirlos en un 99 % desde 1989.

Con el avance de la microbiología, una agricultura más natural es posible

Agricultura sostenible

Gracias a los avances en la ciencia y la biotecnología, las escasas opciones que había anteriormente para mejorar los cultivos, hoy se convirtieron en un abanico mayor de posibilidades, cobrando gran notoriedad las alternativas naturales y más sostenibles. 

Qué son las pantallas vegetales y qué servicios nos ofrecen

Las pantallas vegetales tienen multiples servicios: pantallas acústicas vegetales, pantallas visuales o protectores frente al viento. Y además, son corredores ecológicos y evitan la erosión del suelo. Pero siempre con cabeza a la hora de realizar estos trabajos.

Olivares de miel: una forma de restaurar el olivar

El olivar de miel es un policultivo que consiste en poner setos de aromáticas entre hileras de olivos, en este caso lavanda.

El olivar de miel es un policultivo que consiste en poner setos de aromáticas entre hileras de olivos, de tal forma que además de aceite, se obtengan miel y aceites esenciales.

Los humedales, los grandes aliados contra el cambio climático

Los humedales y su importancia frente al cambio climático. Foto: María Sánchez.

Un humedal es «toda área terrestre que está saturada o inundada de agua de manera estacional o permanente».
Son uno de los ecosistemas que más CO2 son capaces de almacenar, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.
Los humedales están desapareciendo 3 veces más rápido que los bosques.

El torillo andaluz extinto en Andalucía por la masificación de nuestras costas

Dos ejemplares de torillo andaluz entre matorrales.

El torillo andaluz se ha extinguido en Europa debido a los cambios de uso del suelo que han reducido al 99,99% su área de distribución. Las zonas costeras de suelos fértiles son las áreas potenciales de distribución de esta ave, las mismas que el ser humano más ha transformado en la últimas décadas.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Siguiente página >

Barra lateral principal

Banner Oikos MSP
Banner Geoinnova
banner trabajaenmedioambiente.com

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.