
Los incendios forestales son episodios muy repetidos en nuestro país, sobre todo en las épocas más secas del año, que amenazan a nuestros bosques, y por tanto a nuestra biodiversidad.
Es por ello que existen acciones de prevención de incendios normalizadas y gestionadas por el Ministerio, a distintas escalas.
Dentro de este sistema de prevención, podemos encontrar labores directas como el control y adaptación de masas forestales; acciones de sensibilización y concienciación o actuaciones de prevención en el marco de la gestión forestal sostenible.
La gestión forestal sostenible y las tecnologías
La gestión forestal sostenible se basa en el manejo de los bosques de acuerdo con los principios de desarrollo sostenible. De esta manera no se comprometen los recursos futuros por el uso actual que estamos haciendo la sociedad de estos ecosistemas.
Las tecnologías han llegado a la gestión forestal sostenible, abriendo nuevas oportunidades laborales en el ámbito del empleo forestal y ambiental para prevenir los incendios.
Una de las tecnologías más aplicadas para prevenir los incendios son los sistemas de información geográfica (SIG) y la técnica de teledetección LIDAR.
La aplicación de los SIG y LIDAR permiten crear planes de prevención estratégicos que cada vez son más demandados por las administraciones y empresas competentes.
Por otro lado, existen softwares como FLAMMAP, que permite el diseño de paisajes digitales para simular incendios y distintos escenarios según la complejidad del evento.
Como ves, las tecnologías y las herramientas están disponibles para tener buenas estrategias ante la prevención de incendios.
El reto actual es encontrar a profesionales del sector ambiental o forestal, que tengan conocimientos suficientes para aplicar las tecnologías SIG y LIDAR a la prevención de incendios y que estén capacitados para realizar planes estratégicos, que respondan ante cualquier episodio que podamos encontrar en nuestras masas forestales.
¿Cómo formarte para trabajar en prevención de incendios forestales con SIG y LIDAR?
La gestión forestal sostenible presenta un nuevo nicho laboral donde las especializaciones y los conocimientos transversales son clave para ser una pieza fundamental del proceso.
Es por eso que cada vez son más las instituciones que ofrecen formación para estos empleos “verdes” gracias a ayudas Europeas y Estatales.
Si estás buscando trabajo, quieres cambiar de sector y estás interesado en especializarte en esta rama te dejamos por aquí este curso gratuito de tecnologías SIG y LIDAR aplicadas a la prevención de incendios forestales. El curso, que ejecuta IMASGAL, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Empleverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En este curso aprenderás a realizar estudios de simulación de incendios forestales con el programa FLAMMAP, a crear y modelar capas cartográficas base del entorno de simulación mediante el uso de los datos LiDAR y con el apoyo del sistema de información geográfica QGIS, entre otros objetivos.
Para finalizar, nos gustaría recalcar la importancia de todas las tareas de prevención de incendios forestales y de una buena gestión forestal sostenible y con esto, la labor fundamental de contar con buenos profesionales que realicen estas labores en el día a día.