A pocos días de comenzar la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022, la euforia y el fanatismo despiertan miles de expectativas sobre este nuevo encuentro deportivo. Sin embargo, pocas son las conversaciones sobre los impactos ambientales de un evento de tal magnitud.
Opinión
Si te encuentras un pajarito en el suelo… ¡no hagas nada!
Es muy sencillo, simplemente no hagas nada, deja el pájaro donde lo encontraste, salvo que sea una especie protegida. En este caso tan solo hay que llamar al 112. Al “salvar” a un pájaro estamos perjudicando a las poblaciones de depredadores, por ello, mejor dejar que la naturaleza siga su curso.
La ecología se queda en un paper y tú actúas con el corazón
La ecología aporta información y conocimiento para responder a retos que no deben quedarse únicamente en el ámbito de los expertos, y sean éstos quienes se dediquen a divulgar estudios y manifiestos ecológicos. Por lo que, un ecólogo dedicado a la divulgación necesita aprender de comunicación y conocer otros conceptos.
Por qué la educación ambiental debería ser parte del currículum escolar
Necesitamos un medio ambiente de calidad para que el ser humano pueda continuar habitando el planeta.
Los niños se saben de memoria el nombre de todos los animales de la sabana, pero desconocen la fauna que tienen en su territorio.
Es imprescindible conocer nuestro entorno para poder amarlo, y entonces protegerlo.
Retroceder décadas en políticas ambientales en tan solo una cuarentena. Mirando a Andalucía
En Andalucía, el pasado 2 de abril se publicó el “Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva”. Decreto aprobado cuando todos estamos mirando para otro lado, pero no es algo que no se viera venir mirando los programas electorales de los partidos del gobierno Andaluz.
La elección del arbolado de las zonas urbanas no debe ser algo aleatorio
La vegetación que bordea los calles urbanas ofrece multitud de beneficios a los ciudadanos. La elección de las especies debe ser meditada para evitar daños mayores en los ecosistemas y pérdidas de dinero.