
En el programa 4 del Podcast Oikos vamos a tratar un par de noticias recientes, tener una conservación y hablar de nuestra actividad los próximos días en un congreso muy interesante. Si te interesa la próxima reintroducción de la foca monje en Fuerteventura, el último informe del IPCC sobre cambio climático, la unión entre restauración ecológica y educación ambiental y un congreso entre ecólogos e ingenieros forestales, escucha nuestro podcast a continuación.
Más abajo tienes toda la información detalla del programa.
Reintroducción de foca monje en Fuerteventura
Durante el verano se ha aprobado el listado de especies extintas en España que pueden ser objeto de planes de reintroducción, una de ellas es la foca monje (Monachus monachus).
La especie que tiene un plan más avanzado de reintroducción es la propia Foca monje.
Si quieres más detalles, no te pierdas este programa, desde el principio.
Informe del IPCC sobre propuesta de calentamiento de 1.5º
El panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, de sus siglas en inglés) ha publicado un informe especial donde piden que la temperatura del planeta no debería subir más de 1.5º desde la era preindustrial, frente a los 2º que hablan los gobiernos.
Más información sobre este informe, desde el minuto: 5.25
[button type=»big» color=»teal» newwindow=»yes» link=»https://www.restauraciondeecosistemas.com/HolaLuz»]Si estas buscando contratar luz 100% renovable y a buen precio, échale un vistazo aquí a HolaLuz[/button]
Educación ambiental y restauración ecológica
Con nuestro compañero Julio Sanchez hemos reflexionado sobre la educación ambiental y su relación con la restauración ecológica. Dicha opinión viene unida al programa 2 de Oikos, en el que hablamos del dilema del voluntariado ambiental vs trabajos profesionales. A partir del minuto 11.55
Nos ha hablado también de dos proyectos muy interesantes, que unen ambos temas:
- Cantera de Laffarge en Yepes.
Proyecto de restauración de canteras junto a la UCLM y paralelamente tienen una instalación para desarrollar educación ambiental.
Si quieres profundizar más, aquí te dejamos un enlace, aunque mejor escucha a Julio contándonoslo a partir del minuto 17.25.
- Proyectos en colegios por parte del proyecto LIFE – Iberlince
Aquí te dejamos el enlace a la noticia del propio Life. Pero antes escúchanos a partir del minuto 19.20.
Durante este tramo del programa hemos hablado de una entrevista que realizamos a un técnico del proyecto Life Iberlince.
Donde estaremos los próximos días
En los próximos días estamos en una reunión conjunta de la sección de Restauración de Ecosistemas de la AEET (Asocación Española de Ecología Terrestre) y de la sección de Repoblaciones de la SECF (Sociedad Española de Ciencias Forestales) en Alcázar de San Juan. Más información en la página del congreso.
Así que atentos a #reunionsecfaeet y sobre todo a nuestras redes sociales, que iremos informando. Escucha esta parte del programa a partir del minuto 24:20.
Ayúdanos a seguir creciendo
Si te gusta este podcast, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y entre tus contactos.
Te opinión sobre este programa nos ayudará mucho a seguir aprendiendo. Así que si tienes algo que comentar, no dudes en decírnoslo en comentarios (los tienes un poco más abajo), en los comentarios de iVoox o Youtube, o en las redes sociales con el hashtag #PodcastOikos y/o citándonos directamente.
[button type=»big» color=»teal» newwindow=»yes» link=»https://www.restauraciondeecosistemas.com/HolaLuz»]Si estas buscando contratar luz 100% renovable y a buen precio, échale un vistazo aquí a HolaLuz[/button]