
Arranca la temporada 2021 de los primeros visones europeos, el mamífero más amenazado de toda Europa. Este fin de semana en FIEB (Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad) han registrado tres crías de visón europeo en perfecto estado de salud.
El pasado sábado 29 de mayo fue un día muy emocionante en FIEB, concretamente en el Centro de Cría en Cautividad y Estudio del Visón Europeo ubicada en Casarrubios del Monte (Toledo). El motivo fue el chequeo veterinario de los primeros ejemplares de visón europeo nacidos esta temporada 2021. Pinilla, madre primeriza y nacida en FIEB en 2020, ha dado a luz a 3 preciosas crías, 2 machos y 1 hembra. Llorente, el padre, es un macho de campo que llegó a FIEB en otoño de 2019.
En los Centros de Cría en Cautividad y Estudio del Visón Europeo de FIEB se lleva a cabo el Programa de Conservación ex–situ del Visón Europeo, coordinado por el Grupo de Trabajo del Visón Europeo (integrado por C.C.A.A. y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Este programa cuenta con un procedimiento meticuloso que incluye este chequeo rutinario y, desde el año pasado debido a la emergencia sanitaria, siguiendo también el nuevo protocolo COVID.
Este chequeo consiste en comprobrar que el visón se encuentran en perfecto estado, se determina el sexo y se devuelven con su madre en el menor tiempo posible. Dentro de otros 15 días volveremos a comprobar el estado de las crías y se les colocará un microchip, que permitirá identificarlos en la naturaleza tras ser liberados.
Para entender por qué esta noticia es tan importante, debemos saber que el visón europeo es actualmente el mamífero más amenazado de Europa. Cuenta con menos de 500 individuos en España, por ello es fundamental trabajar en la cría en cautividad de esta especie para frenar su desaparición. Desde 2015 se encuentra en FIEB el Centro de Cría en Cautividad y Estudio del Visón Europeo, en el que ya han nacido 69 visones europeos, de los cuales 20 han sido liberados en la naturaleza para aumentar la población salvaje.
El proyecto de cría en cautividad del visón europeo en FIEB sigue adelante gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.