
Se acerca el día del Cambio Climático y las noticias no paran de informarnos sobre nuevos efectos de esta amenaza. Como seguro que has escuchado, parte del proceso de mitigación del Cambio Climático consiste en una transición energética hacia energías renovables y verdes. Entre ellas encontramos la energía fotovoltaica, que transforma la energía solar en energía para nuestros hogares.
Cada vez más personas en España se animan a colocar paneles solares en sus tejados para autoabastecerse. Y cada vez más empresas como my solar energy, atersa shop o smart spain te ayudan a realizar esta transición teniendo en cuenta factores como la inclinación y orientación de nuestras placas o el clima de la zona.
Factores a tener en cuenta si quiero tener placas solares
Si quieres que la energía de tu casa sea energía fotovoltaica o solar, no se puede hacer de cualquier manera. Hay que tener en cuenta una serie de factores que dependen sobre todo de tu posición en la Tierra, del clima de tu zona y de la inclinación de tu tejado o terreno.
Hora solar y hora oficial.
Nuestras placas deben orientarse siempre hacia el sur geográfico o sur solar y no hacia el sur magnético como podríamos pensar, si nos situamos en el hemisferio norte. Para ello tenemos que tener en cuenta la hora solar que no es la misma que la hora oficial. En invierno las 12 horas del mediodía corresponde con las 13 horas y en verano corresponde con las 14 horas. También habrá que tener en cuenta la orientación de nuestros tejados, algo que se puede hacer fácilmente desde Google Maps.
La razón de esta orientación es que garantiza que los paneles miren al sol justo cuando este está ofreciendo su máximo de radiación durante el mayor tiempo del día, que son las horas centrales. Así el rendimiento será el máximo.
Climatología y entorno
Nuestra prioridad será maximizar la producción de energía y evitar el deterioro de nuestras placas solares. Para la primera parte, tendremos que tener en cuenta las sombras que puedan intervenir en la generación de energía. Por ello, debemos asegurarnos que no hay edificios, árboles u otras estructuras que produzcan sombra sobre nuestros paneles. Esto podría inhabilitar algunos de los paneles solares o módulos durante algunas horas al día.
Para la segunda parte, las adversidades climáticas pueden dañar nuestro parque solar. Si en nuestra zona suele nevar, algo que podemos hacer es inclinar nuestros paneles de tal manera que la nieve no se acumule o pueda desprenderse por sí sola.
Inclinación de la placa solar
Para la inclinación de nuestros paneles solares, tendremos en cuenta nuestra latitud y la época del año. En España la inclinación de las placas variarán entre los 20 y los 40 grados, en función de si estamos en el norte o el sur de la península. Cuanto más nos acercamos al ecuador, menor será la inclinación ya que los rayos solares inciden de manera perpendicular al terreno. Por tanto, en el norte de la península, la inclinación rondará los 40 grados. Al sur la inclinación será de 20 grados aproximadamente.
La inclinación también varía en función de la estación del año. En invierno nuestras placas necesitarán una inclinación mayor que en verano, el incidir más perpendicularmente en esta última estación.