
A las 7 de esta mañana, cuando la mayoría de nosotros aún estaba durmiendo, han nacido dos cachorros de lince ibérico en el Centro de Cría del Lince Ibérico El Acebuche (Espacio Natural de Doñana, Huelva). La mamá se llama Gitanilla, una hembra de 10 años, y el padre es Damán, fueron una de las 6 parejas de la temporada 2020 de este centro de cría. Desde el nacimiento, Gitanilla no para de acicalar y amamantar a sus pequeños. Puedes ver las imágenes en vivo aquí.
Los linces no aceptan fácilmente a su pareja, los primeros días son muy tensos y se agreden mutuamente al ser animales muy territoriales. Pero con tiempo y la ayuda de los cuidadores y etólogos, a mediados de enero la pareja había cuajado, entrando incluso en celo. Empezaron entonces las cópulas, siendo la primera de ellas el 20 de enero. Por ello, teniendo en cuenta que el periodo de gestación del lince ibérico es de aproximadamente 65 días, se estimó el parto para el día 24 de este mes de marzo.
Programa de conservación ex situ del lince
Actualmente el programa de conservación ex situ del lince ibérico que cuenta con 26 parejas reproductoras en 2020 distribuidas en centros de toda España. Estas parejas se establecen teniendo en cuenta el número de instalaciones disponibles en cada centro de cría y la genética de cada individuo, para así garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética en las camadas.
Río de buenas noticias
Este pasado sábado, a las 22:37 horas nació otro cachorro en el Centro de Cría de La Olivilla (Jaén), hijo de Coscoja y Plumón. Al día siguiente, en este mismo centro, la hembra Cynara dio a luz. Lo sabemos por los sonidos emitidos por sus cachorros, ya que el parto ocurrió fuera de cámaras y no se sabe ni la hora ni el número de crías.
¡Pero esto no acaba aquí! A lo largo de este mes y el siguiente se estima el parto de 22 parejas más. Os dejamos aquí la tabla de estimaciones para que podáis estar atentos a las cámaras instaladas en cada centro de cría que graban en directo cada parto.

En esta temporada de aislamiento podemos disfrutar de la naturaleza y la vida desde casa. ¿Qué mejor plan?