
En los últimos años, la energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en España, consolidándose como una alternativa limpia y sostenible a las fuentes de energía convencionales.
Según nos comentan los expertos de placassolares.com «Con los avances recientes, especialmente en términos de subvenciones y asistencia, la energía solar fotovoltaica se está consolidando como una alternativa cada vez más viable. Se observa un constante crecimiento en el mercado, como lo demuestra un aumento del 33% en la producción en 2022.»
A pesar de esto, existen voces escépticas que cuestionan si este desarrollo es simplemente una moda pasajera o una solución real para los desafíos energéticos del país. En este artículo, examinaremos de cerca esta cuestión y demostraremos por qué la energía solar es una opción sólida y duradera en el panorama energético español.
La energía solar en España
En los últimos años, España ha tenido un aumento exponencial en la generación de energía solar posicionándose como una alternativa sólida y sostenible para el panorama energético del país. Su crecimiento significativo, su contribución al medio ambiente, su inmenso potencial solar, los beneficios económicos y sociales que genera, y su papel en la transición energética, demuestran que la energía solar es una opción real y efectiva en España.
Según el estudio publicado en Statista.com, la distribución porcentual de la energía solar fotovoltaica generada en España en 2022 posiciona a Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía en el top 3 de producción con un 24,95%, un 21,4% y un 20,97% respectivamente.
Es evidente que la distribución de producción de energía solar fotovoltaica es debido a su ubicación geográfica ya que nos encontramos en una zona privilegiada para la producción de esta energía.
Beneficios medioambientales, económicos y sociales de la energía solar
Otra de las razones por las que podemos decir que la energía solar en España no es una moda, si no que ha venido para quedarse es que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y en la sociedad en general.
En cuanto a los beneficios medioambientales, la energía solar juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. Al utilizar esta fuente renovable de energía, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que son responsables del calentamiento global. Por otro lado, es alternativa limpia y no produce contaminación atmosférica ni residuos peligrosos, lo que contribuye a preservar la calidad del aire y los ecosistemas locales.
En cuanto a beneficios sociales y económicos, la instalación y mantenimiento de proyectos solares generan empleo local, impulsan la actividad económica en las comunidades y contribuyen al desarrollo de una industria renovable sólida. Además, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la estabilidad en los precios de la energía solar pueden ayudar a garantizar una mayor seguridad energética para el país.
Por último, las políticas gubernamentales son favorables con iniciativas como: incentivos económicos y subastas de energía renovable, impulso de la instalación de parques solares y sistemas fotovoltaicos en todo el territorio español.
El autoconsumo solar
Hablamos de autoconsumo solar cuando el sistema genera energía eléctrica a partir de la radiación solar para ser utilizada directamente en el consumo propio de una vivienda, edificio o instalación.
Como podéis imaginar, consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos que captan la energía del sol y la convierten en electricidad que puede ser utilizada de inmediato para alimentar los dispositivos eléctricos y satisfacer las necesidades energéticas del lugar.
El autoconsumo solar presenta numerosas ventajas, entre las que se incluyen: Ahorro económico, energía limpia y sostenible. mayor independencia energética o posibilidad de vender el excedente.
En definitiva, a medida que el país continúa apostando por las energías renovables, la energía solar desempeñará un papel cada vez más relevante en el futuro energético de España.