
En los últimos años el turismo en la ciudad de Pripyat, la ciudad más cercana a la central nuclear de Chernobyl, se ha incrementado por la serie que tratan el accidente y por el levantamiento de restricciones por la reducción de la radiactividad. ¿Esto es negativo?
Germán Orizaola, biólogo e investigador Ramón y Cajal del instituto mixto de investigación en biodiversidad, en Mieres, durante la conversación mantenida en el programa 51 de Actualidad y Empleo Ambiental nos cuenta que “Antes lo veía como algo negativo. Cuanto más lo pienso (ahora), menos negativo lo veo, con un mínimo control. A los que nos interesa la conservación de la naturaleza es que aquello siga como está, es decir, una zona sin actividad ni desarrollo humano. […] Esto no se va a conseguir por el valor de la biodiversidad como tal”.
Lo cierto es que la economía es lo que mueve el mundo, y para conservar Chernobyl se necesita que haya un interés más allá de la biodiversidad que se sostenga en la economía, y esto es el turismo.
Cómo se está gestionando el turismo en la actualidad
Actualmente el turismo que allí se está dando no es un turismo de naturaleza donde te lleven a visitar el bosque rojo o la comunidad de anfibios de las marismas cercanas a la central nuclear. El turismo que se mueve por Chernobyl es un turismo “de catástrofe”, sustentado en la historia vivida en aquella ciudad.
Los turistas acuden a la ciudad de Pripyat, una zona muy pequeña de la zona de exclusión, recorriendo las calles abandonadas. Tan solo se les permite visitar esta zona, cercana a la central nuclear, lo que supone menos de un 10% de la zona de exclusión. Por ello, el efecto del turismo va a ser mínimo si se controla adecuadamente, permitiéndose al mismo tiempo la conservación de la naturaleza en el resto de esta zona excluida.
German concluye que, como ocurre en muchos proyectos, el turismo debe cooperar con la conservación para obtener beneficios por ambas partes.
En este reproductor puedes escuchar más sobre la fauna y flora de Chernobyl:
Listen to «Fauna en Chernobil, con German Orizaola | Actualidad y Empleo Ambiental #51» on Spreaker.