• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Ríos, lagunas, lagos y pantanos

Los humedales, los grandes aliados contra el cambio climático

Los humedales y su importancia frente al cambio climático. Foto: María Sánchez.

Un humedal es «toda área terrestre que está saturada o inundada de agua de manera estacional o permanente».
Son uno de los ecosistemas que más CO2 son capaces de almacenar, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.
Los humedales están desapareciendo 3 veces más rápido que los bosques.

Cómo los lobos cambiaron el curso del río Yellowstone

Lobo aullando.

El rewilding es una concepción de la Restauración Ecológica que consiste en la recuperación de ecosistemas por medio de la reintroducción de especies clave en ecosistemas de los que han desaparecido debido a la actividad humana. Los grandes carnívoros regulan las poblaciones de otras especies, ejerciendo un papel clave en el mantenimiento de los ecosistemas. La reintroducción del lobo en el Parque Nacional de Yellowstone cambió la geología del ecosistema.

Los microplásticos llegan al estómago de las aves rapaces

Águila pescadora en vuelo.

Científicos de florida han encontrado 1200 piezas de microplásticos en estómagos de 63 aves rapaces. El 86% de los microplásticos encontrados eran microfibras procedentes de ropa y cuerdas sintéticas. Las aves rapaces son de vital importancia para los ecosistemas pues se sitúan en la cima de la cadena trófica, influyendo en el resto de eslabones de la cadena.

Las aguas continentales, olvidadas en la contaminación por plásticos

Plástico flotando en un río.

Una decena de ríos de Asia y África son los mayores responsables del plástico que llega a los mares. Numerosas especies de ríos y lagos están viéndose afectadas por la creciente presencia de macro y microplásticos en sus aguas. Información obtenida del podcast Atlas de la biodiversidad de Álvaro Luna, en su programa 05 «El impacto del plástico en aguas continentales».

Municiones de plomo en los cartuchos: una amenaza para la fauna, y no solo por el disparo directo.

ánado real macho y hembra sobre el agua.

La intoxicación por plomo en aves se produce tras su ingesta al ser bioacumulable y tóxico.

La Azolla filiculoides (helecho de agua) estrangula al Tajo y nadie hace nada

Río Tajo a la altura de Monfragüe, plagado de helechos de agua

El helecho de agua (Azolla filiculoides) es una planta exótica invasora que tapiza la superficie de las aguas, alterando gravemente los ecosistemas acuáticos. Este helecho se expande por el Tajo generando imágenes impactantes a su paso por Monfragüe y alcanzando la parte del Tajo Internacional que compartimos con Portugal. Las administraciones públicas competentes ya fueron avisadas en noviembre, pero no han hecho nada desde entonces.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Siguiente página >

Barra lateral principal

Banner Goeinnova
Banner podcastidae
Banner OikosMSP cuadrado
banner trabajaenmedioambiente.com

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

Copyright © 2022 · Web diseñada y gestionada por Juan María Arenas - Oikos MSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}