• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Áreas urbanas

¿Llegó la primavera silenciosa?: La prohibición de los pesticidas DDTs

Nido vacío sobre un árbol.

Primavera silenciosa, escrito por Rachel Carson y publicado en 1962, es considerado el primer libro de divulgación sobre impacto ambiental. La autora alertó de la peligrosidad del uso de los pesticidas conocidos como DDTs por sus efectos perjudiciales sobre el medioambiente y la salud humana. Se considera que, de no controlarse el uso y peligrosidad de compuestos químicos similares, se podría sufrir una “Primavera silenciosa”, caracterizada por la ausencia de aves.

Si te encuentras un pajarito en el suelo… ¡no hagas nada!

Pájaro herido.

Es muy sencillo, simplemente no hagas nada, deja el pájaro donde lo encontraste, salvo que sea una especie protegida. En este caso tan solo hay que llamar al 112. Al “salvar” a un pájaro estamos perjudicando a las poblaciones de depredadores, por ello, mejor dejar que la naturaleza siga su curso.

¿Pueden albergar las ciudades especies amenazadas?

Perico de la Española sobre una pared.

Ejemplos como el de los loros de La Española demuestran que especies en declive pueden refugiarse en la ciudad. Hay que analizar con cautela y perspectiva que suponen las ciudades para especies amenazadas.

La tórtola turca se expande con el ser humano

Tórtola turca sobre una barra de metal.

La historia de un ave que en un siglo ha ocupado Europa, América y parte de Asia. La urbanización del territorio parece ser una gran ayuda en su colonización.

Ciudades verdes y su adaptación al cambio climático

Ciudad verde de Friburgo

Las ciudades necesitan volver a ser un ecosistema y adaptarse al cambio climático a través de multitud de soluciones de planeamiento urbanístico si queremos que sean habitables en el futuroLa vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático. La vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático.

Los gatos domésticos son un peligro para la fauna urbana

Gato doméstico consumiendo un mamífero.

Los gatos domésticos en libertad han contribuido a la extinción de 63 especies. Estos animales en las ciudades se sitúan en la cima de la cadena trófica, siendo auténticos superdepredadores que amenazan la biodiversidad de pequeñas aves y mamíferos.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Siguiente página >

Barra lateral principal

Banner Goeinnova
Banner podcastidae
banner trabajaenmedioambiente.com

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

Copyright © 2022 · Web diseñada y gestionada por Juan María Arenas - Oikos MSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}