• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Áreas urbanas

La tórtola turca se expande con el ser humano

Tórtola turca sobre una barra de metal.

La historia de un ave que en un siglo ha ocupado Europa, América y parte de Asia. La urbanización del territorio parece ser una gran ayuda en su colonización.

Ciudades verdes y su adaptación al cambio climático

Ciudad verde de Friburgo

Las ciudades necesitan volver a ser un ecosistema y adaptarse al cambio climático a través de multitud de soluciones de planeamiento urbanístico si queremos que sean habitables en el futuroLa vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático. La vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático.

Los gatos domésticos son un peligro para la fauna urbana

Gato doméstico consumiendo un mamífero.

Los gatos domésticos en libertad han contribuido a la extinción de 63 especies. Estos animales en las ciudades se sitúan en la cima de la cadena trófica, siendo auténticos superdepredadores que amenazan la biodiversidad de pequeñas aves y mamíferos.

El coronavirus está potenciado por la contaminación atmosférica

Boina de contaminación sobre la ciudad de Madrid.

Un estudio a nivel Europeo ha encontrado relación entre el dióxido de nitrógeno atmosférico y las muertes por Covid-19. El dióxido de nitrógeno se encuentra entre los contaminantes más comunes de las ciudades y es responsable de otras muchas enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

¿Qué hace un animal como tú en un lugar como este? El caso de la comadreja Egipcia

Mezquita del Cairo.

En el Norte de Egipto habita la comadreja egipcia (Mustela subpalmata), restringida por barreras naturales y adaptada a zonas urbanas. La comadreja egipcia fue cada vez más acorralada a lo largo de los siglos, sin zonas naturales de donde obtener alimento, y la ciudad acabó engullendo a la especie.

La elección del arbolado de las zonas urbanas no debe ser algo aleatorio

Paseo peatonal con árboles a los lados, en Francia.

La vegetación que bordea los calles urbanas ofrece multitud de beneficios a los ciudadanos. La elección de las especies debe ser meditada para evitar daños mayores en los ecosistemas y pérdidas de dinero.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Siguiente página >

Barra lateral primaria

Banner Goeinnova
Banner podcastidae
Banner OikosMSP cuadrado
banner trabajaenmedioambiente.com

Lo último

Panel solar sobre el tejado de una casa.

Usa paneles solares y después… ¡llévalos a reciclar!

20/01/2021

Persona separando tapones de botellas.

La regla de las tres erres aplicada a los plásticos

27/11/2020

Contaminación atmosférica

¿Qué son los sumideros de carbono?

24/11/2020

Ovejas pastando en el monte.

¿Está la Política Agraria Común (PAC) minando el Pacto Verde Europeo?

14/10/2020

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2021 · Web diseñada y gestionada por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Restauración de Ecosistemas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance