
La previsión para el 2050 si no se toman medidas urgentes es que habrá más plásticos que peces en el mar o que desaparecerán los arrecifes de coral. Teniendo en cuenta que los océanos cubren el 70% de la Tierra y que tienen un papel fundamental como fuente de recursos y servicios para nuestro bienestar, la decisión de abordar el problema de su salud está fuera de toda duda.
A pesar de la gravedad de estas afirmaciones los países solo invierten de media un 2% en investigaciones relacionadas con las ciencias marinas y oceánicas.
Es por eso que las Naciones Unidas han lanzado “el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible durante un evento virtual liderado por la UNESCO, pero ¿Qué es el Decenio exactamente?
El Decenio de Las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible
La Alianza del Decenio de los Océanos pretende crear una red de socios eminentes del Decenio de los Océanos que puedan liderar con el ejemplo para catalizar el apoyo al Decenio a través de la movilización de recursos específicos, la creación de redes y la influencia. – oceandecade.org
El Decenio se presenta como la oportunidad para replantear y asentar las nuevas bases político-científicas para fortalecer la gestión de los océanos y las costas en beneficio de la humanidad.
La idea es que el Decenio movilice y fomente la innovación tecnológica en las ciencias oceánicas para promover un océano: limpio, seguro, saludable, resiliente, productivo, predecible y transparente en cuanto a datos, información y tecnologías.
Con esto se adquiere el compromiso de en 10 años (2021-2030) retarnos a conseguir 10 desafíos tratando nuestros océanos como 1 solo.
¿Cuáles son los 10 desafíos de la Década de los Océanos?
La intención de estos 10 desafíos de la Década de los Océanos es dar soluciones científicas oceánicas transformadoras para el desarrollo sostenible, que conecten a las personas con el océano.
Los 10 desafíos son:
1. Comprender y vencer la contaminación marina.
2. Proteger y restaurar los ecosistemas y la biodiversidad.
3. Alimentar de forma sostenible a la población mundial.
4. Desarrollar una economía oceánica, sostenible y equitativa.
5. Desbloquear las soluciones al cambio climático basadas en los océanos.
6. Aumentar la resistencia de las comunidades a los peligros oceánicos.
7. Ampliar el sistema mundial de observación de los océanos
8. Crear una representación digital del Océano.
9. Habilidades, conocimientos y tecnología para todos.
10. Cambiar la relación de la humanidad con el océano.
¿Qué puedes hacer para actuar en la Década de los Océanos?
Todos y cada uno somos parte de la Década de los Océanos, por tanto si quieres unirte y participar tienes 3 formas diferentes de hacerlo.
Por un lado, puedes presentar una idea para hacer una actividad del Decenio en cualquier momento. Estas actividades pueden ser: eventos, publicaciones, exposiciones, talleres, conferencias, oportunidades de formación, etc.
Por otro lado, puedes pedir acciones del Decenio para contribuir con un programa o proyecto directamente.
Otra opción sería inscribirte en la plataforma interactiva del Foro Mundial de Partes Interesadas para crear redes y participar en la comunidad de la Década de los océanos.
Cualquier acción, por pequeña que sea, puede contribuir a mejorar la salud de nuestros océanos.
¡Anímate!