• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Conservación

¿Sabías que hay hormigas ganaderas? Exacto, tienes sus rebaños de pulgones

Multitud de pulgones sobre un tallo, alimentándose de la savia. Una hormiga a la derecha de la imagen y una mariquita a la izquierda.

Un ejemplo de relación mutualista se da entre los pulgones y las hormigas. Las hormigas actúan como granjeras, «ordeñando» a los pulgones y protegiéndolos de depredadores como son las mariquitas. Los pulgones excretan ligamaza, una sustancia rica en carbono muy dulce que atrae a las hormigas.

Erradicar el visón americano para recuperar al visón europeo

Visón americano entre unas rocas.

El visón europeo (Mustela lutreola) se encuentra clasificado en la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como “en peligro de extinción” desde 2011. El declive de las poblaciones de este mustélido son, por un lado, la destrucción o mala conservación de su hábitat natural, ambientes asociados a los cursos de agua, y […]

¿Qué es el Convenio CITES?

Mono ardilla entre las rejas de una jaula.

El Convenio CITES regula el tráfico de especies a nivel internacional, incluyendo 37.000 especies en sus apéndices. Consta de 3 apéndices que incluyen especies que requieren diferentes niveles o tipos de protección ante la explotación excesiva. En ocasiones se establecen unas cuotas de movimiento de ciertas especies, evitándose la formación de un mercado negro que en ocasiones es incluso peor.

La complicada realidad de la conservación de la naturaleza de Borneo

Mono narigudo en un árbol comiendo.

Borneo es uno de los grandes paraísos para la naturaleza a nivel global, un punto crítico de biodiversidad. La transformación del territorio para uso agrícola con plantaciones de palma es responsable de la pérdida del 40% de la masa forestal, pero poco a poco aparecen medidas que buscan la extracción sostenible de los recursos.

En qué consiste el plan de cría en cautividad del Visón Europeo

Tres crías hembra de visón europeo.

Para la recuperación del visón europeo se está llevando a cabo un plan de cría en cautividad a nivel europeo donde para este año 2020 se espera liberar 20 individuos en España. La cría en cautividad cuenta con el problema de que los machos criados de esta manera, no copulan. Otro problema es la poca supervivencia de los individuos una vez liberados.

Cómo los lobos cambiaron el curso del río Yellowstone

Lobo aullando.

El rewilding es una concepción de la Restauración Ecológica que consiste en la recuperación de ecosistemas por medio de la reintroducción de especies clave en ecosistemas de los que han desaparecido debido a la actividad humana. Los grandes carnívoros regulan las poblaciones de otras especies, ejerciendo un papel clave en el mantenimiento de los ecosistemas. La reintroducción del lobo en el Parque Nacional de Yellowstone cambió la geología del ecosistema.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Siguiente página >

Barra lateral primaria

Banner Goeinnova
Banner podcastidae
Banner OikosMSP cuadrado
banner trabajaenmedioambiente.com

Lo último

Persona separando tapones de botellas.

La regla de las tres erres aplicada a los plásticos

27/11/2020

Contaminación atmosférica

¿Qué son los sumideros de carbono?

24/11/2020

Ovejas pastando en el monte.

¿Está la Política Agraria Común (PAC) minando el Pacto Verde Europeo?

14/10/2020

Dos cigüeñas en un nido.

¿Qué pasará con las cigüeñas blancas cuando cierren los vertederos de la Comunidad de Madrid?

18/09/2020

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2021 · Web diseñada y gestionada por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Restauración de Ecosistemas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance