• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Vida digital
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Cambio climático
  • Más…
    • Conservación
    • Restauración
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Conceptos

¿Qué es la ecoansiedad y cómo combatirla?

Ecoansiedad

¿Sufriste ansiedad al ver los incendios forestales que afectaron a gran parte de España el verano pasado? ¿Tienes una sensación de ahogo cuando piensas en el futuro de las próximas generaciones? ¿Te preocupa la falta de agua en numerosos puntos del planeta? ¿Tienes miedo de los desastres naturales que puedan sucederse en el futuro? Si alguna vez has sentido, o sientes, cualquiera de estas sensaciones, entonces puedes que padezcas de ecoansiedad.

Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas

Paneles solares en el tejado de una casa

Prosumidor de energía, este término que puede resultarnos poco familiar, significa un cambio importante en la forma en que interaccionamos con la energía en nuestros hogares. Esto se debe en gran medida al hecho de que con la implementación de las energías renovables, se han abierto otras posibilidades a considerar dentro del sistema eléctrico. 

Medias verdades. Ganadería extensiva y ganadería intensiva, ¿realmente existe esta dicotomía?

Ganado de ganadería extensiva.

El debate sobre la reducción del consumo de carne y su posible relación con una mayor salud pública y ambiental, recuperado tras las declaraciones del ministro Garzón, ha estado muy presente en medios y redes sociales durante las últimas semanas. En este contexto, hemos oído hablar de ganadería intensiva y de ganadería extensiva, y de […]

Medias verdades: ¿15.000 L de agua para producir un kilogramo de ternera?

Imagen de montaña con cascada y ganado sobre un prado verde

Cuando uno se topa con una imagen en la que se muestran cuántos litros de agua son necesarios para la producción de un kilogramo de algún tipo de carne, vegetal o cereal, es difícil no pararse a reflexionar sobre ello. Sin embargo, antes de sacar conclusiones precipitadas, es importante saber de dónde salen estos datos. 

Norma ISO 50001, la encargada del Sistema de Gestión Energética

Norma ISO 50001, la encargada del Sistema de Gestión Energética

La norma ISO 50001 es una guía que recoge los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión Energética (SGE) en una organización. El cumplimiento de esta norma no es obligatorio y cada organización puede incorporarla de manera voluntaria, sin embargo, otorga un gran reconocimiento y aceptación internacional. El SGE está destinada, por un lado, al desarrollo e implantación de su política energética y, por otro lado, a la gestión de sus actividades, productos o servicios relacionados con el uso de la energía.

¿Qué son los sumideros de carbono?

Contaminación atmosférica

Los sumideros de carbono naturales no pueden contrarrestar las emisiones actuales. Potenciar su capacidad natural, e incluso crear sumideros artificiales, es una estrategia en desarrollo para frenar el avance del cambio climático.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Siguiente página >

Barra lateral principal

Banner Podcastidae
Banner Oikos MSP
banner trabajaenmedioambiente.com

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.