
Las estimaciones dicen que una persona produce aproximadamente dos kilos de basura a diario. Considerando que en España hay casi una población de 47 millones de personas, estaríamos hablando de que cada día se producen unos 94 millones de kilos de basura, que de no reciclarse acabarían tirados en el vertedero con todas las consecuencias que eso produce al medioambiente.
Vivimos en un momento en el que la preocupación por preservar nuestro entorno se ha vuelto de vital importancia. Y es que si cada individuo aporta su granito de arena, los daños que se están generando no auguran un buen futuro. Es el momento de tomar medidas para comportarnos de manera responsable con el medioambiente.
Reciclar es una actividad que puede resultar hasta divertida si se tienen niños en casa, y crearlo como hábito cotidiano produce grandísimos beneficios en el corto plazo como en el futuro que vendrá. Así, tener un análisis de los mejores cubos de basura para elegir el que mejor cubra tus necesidades para la higiene y el mantenimiento de tu hogar, puede ser bastante determinante.
Ya que el ser humano es el responsable de producir grandes cantidades de residuos, facilitar las cosas a todos los miembros de la familia puede ayudar a aquellos que aún se resisten a reciclar. Al final, con esta acción lo que se logra es no perjudicarnos a nosotros mismos ni al medioambiente.
Poco a poco, la población mundial se va familiarizando con la importancia y las ventajas que supone el reciclaje, pero aún así nos falta mucho por hacer. La Unión Europea ha exigido que en el año 2025 el porcentaje de reciclaje en todos los países miembros sea del 55%. Muchos ya superan esa tasa como Bélgica, Alemania o Austria, líderes del reciclaje europeo.
Otros países alrededor del mundo como Suiza, Japón, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega tienen sus tasas de reciclaje, aprovechamiento y disposición final en vertedero muy altas.
Los beneficios del reciclaje que suman para todos
Existen multitud de consejos para reciclar en la vida diaria o ideas que pueden realizarse para darle otros usos a los plásticos.
Lo principal con este material es reducir su consumo, y la forma más sencilla es sustituir los productos de plástico por otros más sostenibles, como por ejemplo las bolsas de la compra utilizarlas de tela o usar cubiertos y utensilios de cocina hechos de madera, bambú o acero inoxidable.
Una idea muy interesante para reutilizar las botellas de plástico es hacer casas o comederos para pájaros, como depósitos de riego para macetas hasta crear una lámpara.
Como se sabe, la importancia del reciclaje radica en losbeneficios hacia el medioambiente y la salud pública. Esta acción tan simple es la mejor manera de luchar contra el cambio climático y sus efectos negativos sobre el planeta.
Entre otros aspectos fundamentales del reciclaje se destacan la reducción del consumo de energía que se necesita para obtener las materias primas directamente de la naturaleza, así como para su transporte y su transformación.
Asimismo, se ahorra en recursos naturales, ya que al estar reciclando y reutilizando no hará falta usar más recursos de la naturaleza para elaborar nuevos productos. También se reduce considerablemente la contaminación.
Al habituarse a reciclar los desechos domésticos, al igual que los residuos industriales por parte de las empresas, se minimiza la cantidad de basura que termina cayendo en ríos, mares, en el suelo, y genera gases sumamente tóxicos.
Muchas veces dudamos en cómo reciclar de manera práctica en casa, pero es más simple de lo que puede parecer, y siempre hay páginas web que nos ayudan a resolver las posibles preguntas que nos pueden surgir.