Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), publicado este año 2020, combinó los cambio de los usos del suelo en Europa, con un modelo climático. Al combinar los cambios en la cubierta terrestre con el clima, se observó un enfriamiento estacional de hasta un 1ºC en zonas de cultivos abandonados de Europa.
Cambio climático
Los efectos de la aridez sobre los ecosistemas no son graduales, llegan de manera abrupta
El cambio climático está incrementando la aridez en muchos ecosistemas, generando cambios de una manera abrupta, y no lineal, como cabría esperar. Un estudio realizado por el Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante (UA) ha encontrado tres escalones de cambios bruscos en los ecosistemas áridos.
La dos caras del aceite de palma: ¿es realmente tan malo?
Se ha visto que la plantación de palma aceitera, en ocasiones, ayuda a evitar la extinción de especies, y contamina mucho menos que otras plantaciones comunes en la actualidad. Además, el ácido palmítico es un componente de la leche materna humana.
Las energías renovables también son víctimas del cambio climático
Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático
Los aficionados a El rey león recordarán la escena en la que Mufasa está sentado con su hijo Simba, todavía un cachorro. Juntos contemplan las sabanas y los pastos africanos desde lo alto de un acantilado. Ahora imaginen esa misma escena, pero con bosques sustituyendo a la sabana. Evidentemente, no sería posible. Sin pastos y […]
Desajustes en “El Niño”, producidos por el Cambio Climático, provocan el colapso de insectos en la Amazonía
El último fenómeno de «El Niño» colapsa la población de un escarabajo del Amazonas, insectos imprescindibles en el reciclado de nutrientes.