• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto

Cambio climático

¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? Sí! Te contamos cómo

Ternero en campo de cultivo con aerogenedarores

Acciones cotidianas como los hábitos en el transporte, el tipo de dieta o tener o no mascota tienen un impacto sobre el cambio climático mayor del que imaginasNo tener un hijo supone un ahorro de emisión de 60 toneladas de CO2 equivalentes durante toda la vida del individuo entre los dos progenitores.

¿Qué es el Síndrome de Colapso de las Colmenas?

Cientos de abejas muertas.

El Síndrome de Colapso de las Colmenas (SCC) está provocado por un ácaro, un hongo, uso de pesticidas, monocultivos intensivos, y pérdida y fragmentación de hábitats. Las abejas son especies clave en los ecosistemas terrestres, por ser los principales polinizadores a nivel mundial.

¿Puede una pompa de jabón sustituir a los polinizadores?

Una pompa de jabón sobre una campanilla (Campanula persicifolia)

Investigadores de un Instituto japonés han desarrollado una técnica de polinización a base de pompas de jabón cargadas de polen como alternativa al colapso de insectos polinizadores. Esta técnica aún debe ser perfeccionada ya que es muy dependiente de las condiciones meteorológicas. Estas técnicas pueden ser de gran ayuda para la polinización en cultivos, sin embargo no se debe olvidar la función primordial que tienen estos insectos en los ecosistemas.

Cambio climático y Covid-19: ¿por qué no frenamos ambos?

Planeta Tierra con la Covid-19 orbitando.

Tanto con la Covid-19 como con el cambio climático, hay dos factores que importan: las ganancias en forma de vidas salvadas y los costes en forma de dinero perdido. Con el efecto marco, si hablamos de ganancias, la mayoría de las personas prefieren evitar el riesgo, mientras que con pérdidas, la mayoría de las personas prefieren la situación arriesgada.

Ciudades verdes y su adaptación al cambio climático

Ciudad verde de Friburgo

Las ciudades necesitan volver a ser un ecosistema y adaptarse al cambio climático a través de multitud de soluciones de planeamiento urbanístico si queremos que sean habitables en el futuroLa vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático. La vegetación no “sobra” en las ciudades si queremos tener un oasis con el que “contraatacar” el cambio climático.

Vamos a conocer el Polo Norte sin hielo por culpa del Cambio Climático

Dos osos poalres caminando sobre el hielo del ártico y balsas de agua fruto del deshielo.

Para 2050 aún llevando una tasa de emisiones de CO2 baja, el hielo del Ártico desaparecerá en verano algunos años. Con unas emisiones altas, como las actuales, el hielo del Polo Norte desaparecerá en verano la mayoría de los años.

  • < Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Siguiente página >

Barra lateral primaria

Banner Goeinnova
Banner podcastidae
Banner OikosMSP cuadrado
banner trabajaenmedioambiente.com

Lo último

Dehesa.

El manejo de las dehesas las prepara para el cambio climático

18/02/2021

Norma ISO 50001, la encargada del Sistema de Gestión Energética

Norma ISO 50001, la encargada del Sistema de Gestión Energética

09/02/2021

Normas ISO y el Medio Ambiente: ISO 50001 e ISO 14001

04/02/2021

Los humedales y su importancia frente al cambio climático. Foto: María Sánchez.

Los humedales, los grandes aliados contra el cambio climático

02/02/2021

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2021 · Web diseñada y gestionada por Juan María Arenas - Oikos MSP

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Restauración de Ecosistemas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance