Ahora más que nunca, con los altísimos precios de la luz y el mercado libre de las empresas energéticas, el autoabastecimiento energético se convierte casi en una necesidad. Si quieres que la energía de tu casa sea energía fotovoltaica o solar hay que tener en cuenta una serie de factores que dependen sobre todo de tu posición en la Tierra, del clima de tu zona y de la inclinación de tu tejado o terreno.
Cambio climático
Medias verdades. Ganadería extensiva y ganadería intensiva, ¿realmente existe esta dicotomía?
El debate sobre la reducción del consumo de carne y su posible relación con una mayor salud pública y ambiental, recuperado tras las declaraciones del ministro Garzón, ha estado muy presente en medios y redes sociales durante las últimas semanas. En este contexto, hemos oído hablar de ganadería intensiva y de ganadería extensiva, y de […]
Medias verdades: ¿15.000 L de agua para producir un kilogramo de ternera?
Cuando uno se topa con una imagen en la que se muestran cuántos litros de agua son necesarios para la producción de un kilogramo de algún tipo de carne, vegetal o cereal, es difícil no pararse a reflexionar sobre ello. Sin embargo, antes de sacar conclusiones precipitadas, es importante saber de dónde salen estos datos.
Medias verdades: ¿Se están juzgando justamente las emisiones del sector ganadero?
Según declaró la propia FAO, la ganadería está detrás del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la acción humana. De ese porcentaje, un 40% se achaca a las emisiones de metano generadas por vacas y otros rumiantes durante su digestión. ¿Es equiparable el metano producido por estos animales a aquel que proviene de sistemas de gas natural o petróleo?
Para ayudar al planeta usa energía verde, entre otras muchas cosas.
Las energías verdes son energías renovables que no contaminan en su proceso de obtención ni en su utilización, siendo el futuro energético global al no contribuir al calentamiento global. Existen multitud de empresas energéticas que están optando por esta nueva energía sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Las aves migratorias están llevando a las plantas en la dirección errónea para adaptarse al cambio climático
Las aves migratorias podrían ayudar a las plantas a hacer frente al calentamiento global al dispersar sus semillas a larga distancia hacia nuevas áreas adecuadas. Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature revela que la gran mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas en el sur, mientras que solo una minoría son dispersadas por aves que migran al norte, hacia latitudes más frías.