En este video se muestra la importancia de los polinizadores como vectores de polinización en los cultivos. Una mayor diversidad de polinizadores afecta mejorando rasgos como el tamaño, forma, peso y color.
Siendo buenos padres, los cocodrilos se adaptan incluso al cambio climático, pero luego llega el ser humano y…
Las especies de cocodrilos son capaces actualmente de resistir a las adversidades ambientales como el cambio climático al seleccionar los lugares de anidación con cuidado. El cambio climático no es su mayor problema en este caso, sino la amenaza humana más directa.
Rugulopterix okamurae: el alga asiática que infesta el Estrecho
Un alga originaria de aguas templadas cercanas a China, Corea, Filipinas y Japón, ocupa ahora todo el litoral gaditano, alcanzando puntos de las costas atlánticas de Huelva y se expande hasta Marbella. Este alga aún no se ha incluido como especie invasora dentro del catálogo de especies exóticas invasoras, “un paso que se considera fundamental para que se puedan activar protocolos que impidan su expansión.
Para 2100 la mitad de las playas habrán desaparecido por la crisis climática
Muchas playas se están erosionando de manera más acelerada debido al cambio climático, llegándose a extinguir casi la mitad de las playas para 2100. Países donde el cambio climático y el aumento del nivel del mar tengan una gran influencia, la desaparición de la costa arenosa será de hasta el 80%.
Rehabilitar playas y bordes de ríos tras eventos climáticos extremos, ¿merece la pena?
España invierte elevados gastos en restaurar y rehabilitar zonas afectadas reiteradamente tras sufrir las consecuencias de eventos climáticos extremos, en lugar de invertir en prevenir estos daños.
Una opción para un futuro energético sostenible y distribuido: Kit fotovoltaico
¿Cómo podemos conseguir energía de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente y, además, de manera económica? La energía fotovoltaica es una opción bastante prometedora.
Las energías renovables también son víctimas del cambio climático
Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático
Los aficionados a El rey león recordarán la escena en la que Mufasa está sentado con su hijo Simba, todavía un cachorro. Juntos contemplan las sabanas y los pastos africanos desde lo alto de un acantilado. Ahora imaginen esa misma escena, pero con bosques sustituyendo a la sabana. Evidentemente, no sería posible. Sin pastos y […]
Tras la pista de la reintroducción del Leopardo persa del Cáucaso
En el verano de 2017 los autores de este artículo decidimos iniciar una búsqueda tras los pasos del amenazado leopardo persa.
Breves apuntes para ahorrar en la factura de la luz.
De nuevo tenemos una propuesta para un post patrocinado, y de nuevo como siempre decimos, la aceptamos porque nos ha parecido un tema interesante. Nos han propuesto que hablemos sobre como ahorrar en la factura de la luz, y además nos lo ha propuesto Aura energía, una comercializadora de luz 100% procedente de energía renovables […]
«Living Lakes 2019» – Valencia acogerá La Conferencia Internacional sobre Lagos y Humedales en Mayo
Bajo el lema “Un mundo sin humedales es un mundo sin agua”, el Living Lakes 2019 se celebrará en Valencia del 7 al 9 de mayo, con expertos de 30 paises
Tras la navidad, recicla todos los embalajes
Post patrocinado donde hemos comentado que es importante reutilizar las cajas que llegan a casa, y después reciclarlas correctamente
Fichas técnicas para proteger la biodiversidad en el sector agrario
La Fundación Global Nature crea fichas técnicas por cultivos para proteger la biodiversidad en el sector agrario, dentro del programa Life Food&Biodiversity
Publicada la guía práctica de Restauración Ecológica
La Fundación Biodiversidad ha publicado la guía práctica de la Restauración Ecológica, con el objetivo de conseguir un documento de consenso que sirva de herramienta metodológica a la futura Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
¿Qué hacer con los bosques tras los incendios forestales?
Posición de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas, la Comisión Académica del Máster U. en Restauración de Ecosistemas (UAH, UCM, UPM y URJC;) y la Red de Investigadores Remedinal sobre las actuaciones tras un incendio forestal.
El porqué de una web sobre Restauración de Ecosistemas
Nuestra iniciativa busca reducir las distancias entre los actores (científicos, administraciones y empresas ) involucrados en la protección, conservación y restauración del medio natural, así como llegar a la sociedad de manera sencilla con conceptos clave