En este podcast hablamos de esponjas, ciclo del Silicio, diatomeas, proyecto SponGES, cordilleras marinas, océano profundo, Islas Chafarinas, gorgonias, etc con María Lopez Acosta
Oikos #21 | Conservación de polinizadores ibéricos
Podcast sobre estado de conservación y medidas para la conservación de la biodiversidad de los insectos polarizadores silvestres en la península ibérica
Oikos #20 – Ecomandanga y la divulgación científica punk
Hoy hemos conversado con Felix, Tano y Dani, creadores de Ecomandanga, un blog de divulgación científica en ecología. Hemos intercambiado opiniones precisamente de eso, de divulgación científica en general, y en el ámbito de la ecología en particular. Escucha «Oikos #20 – Ecomandanga o la ciencia punk» en Spreaker. Ecomandanga y la divulgación científica Ecomandanga […]
Oikos #19 – Orquídeas epífitas y luz, con Agustina Ventre
En este programa de Oikos hemos hablado con Agustina Ventre, investigadora de la URJC, sobre Ecología de comunidades de Orquídeas epífitas. También nos ha contado detalles de sus estudios de Ecofisiología de acebuches y la luz que a ellos llega. Escucha «Oikos #19 – Orquídeas epífitas y luz con Agustina Ventre» en Spreaker. Agustina Ventre […]
Oikos #18 – Sociedades científicas con Adrián Escudero
Hoy hemos hablado sobre Sociedades Científicas en el ámbito de la ecología ibérica (AEET y SIBECOL) con Adrian Escudero, Catedrático de Ecología de la URJC.
Rugulopteryx okamurae, un alga invasora en el Estrecho de Gibraltar
Rugulopteryx okamurae es un alga asiática invasora en la zona del Estrecho de Gibraltar.
Oikos #17 – Incendios forestales y restauración ecológica
En el programa de esta semana he hablado de Incendios Forestales y Restauración ecológica. ¿una oportunidad?
Oikos #16 – Importancia ecológica del Estrecho de Gibraltar
El Estrecho de Gibraltar es un enclave geográfico con una importancia ecológica a nivel mundial por ser la frontera de unión entre Europa-África y entre Mediterráneo-Atlántico
Oikos #15: Sobre Eucaliptos y Cotorras, con Álvaro Bayón
En este programa hemos hablado con Álvaro Bayón (@VaryIngweion) sobre Eucaliptos y sobre Cotorras, dos especies invasoras muy conocidas.
Oikos #14 – Ecología evolutiva e hibridación entre humanos
Hemos hablado con Alex Richter-Boix, entre otras cosas, sobre que es la Ecología evolutiva, sobre su blog (andaresdelaciencia.com) y sobre hidridación entre especies humanos.
Influencia de los vientos dominantes desde el mar en el establecimiento de la vegetación
Arrancamos nuevo formato para nuestro canal. Hablaremos de conceptos de Ecología y Restauración de Ecosistemas, apoyados desde el aire con un dron. En este vídeo mostramos como unos vientos fuertes y procedentes del mar puede estar afectando a la vegetación.
Oikos #13 – Nuestros mejores contenidos de 2018
En este primer programa del 2019 lo hemos dedicado a revisar los mejores contenidos que hemos publicado, tanto escrito como en vídeo.
Oikos #12: Empleo ambiental con Enoch Martinez
Hoy hemos hablado de empleo en el sector ambiental, con Enoch Martínez, socio fundador del portal ambinnovacion.com. También hemos aprovechado que Enoch forma parte de la junta directiva del colegio de Ambientólogos de Madrid, para hablar de los colegios profesionales.
¿Qué es la huella ecológica? ¿Y la biocapacidad?
Contamos de manera sencilla qué es y cómo se calcula la Huella Ecológica. También explicamos que es la biocapacidad y su relación con la Huella Ecológica.
Oikos #9 – Guía Práctica de Restauración Ecológica con Iñaki Mola
En el programa de hoy hemos hablado sobre la Guía Práctica de Restauración Ecológica, con Iñaki Mola, su primer autor y una de las personas claves para esta haya salido adelante. La guía, publicada por la Fundación Biodiversidad, nace como iniciativa de las empresas Endesa, Ferrovial, Iberdrola, LafargeHolcim, Naturgy y OHL, en el marco de […]
Oikos #8: Hablamos del Parque Nacional de Cabañeros
En el programa 8 de Oikos, hemos hablado sobre el Parque Nacional de Cabañeros: historia, amenazas, planes de gestión, posible reintroducción del lince, la situación del conejo, medidas de control de ungulados, …
Oikos #7 – Hablamos con Asun Rodríguez, investigadora predoctoral del BC3
En este programa hemos conversado con Asun Rodríguez, investigadora predoctoral del BC3 – Basque Centre for Climate Change, sobre su tesis doctoral.
Oikos #6: Congreso SECF-AEET (Parte 2)
Como ya os comentamos en el programa de la semana pasada, durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar la IV Reunión SECF-AEET. Nosotros estuvimos en ella y en un par de podcast queremos comentarte algunos de los temas más interesantes que allí se trataron. En este programa 6 de Oikos, seguimos con lo ya iniciado en el 5, seguimos hablando de la #ReunionSECFAEET.
Oikos 5: Congreso SECF-AEET (Parte 1)
Durante los días 17 al 19 de Octubre de 2018 tuvo lugar la IV Reunión conjunta de los grupos de Restauración Ecológica de la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) y de Repoblaciones forestales de la SECF (Sociedad Española de Ciencias Forestales). Nosotros estuvimos en ella y en unos cuantos podcast(2-3) vamos a comentaros algunas reflexiones interesante. Empezamos con el primero de ellos.
Vivir alrededor del Mediterraneo será más complicado por culpa del Cambio Climático
El cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua y pérdida de biodiversidad, además de con riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según un estudio.