A pocos días de comenzar la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022, la euforia y el fanatismo despiertan miles de expectativas sobre este nuevo encuentro deportivo. Sin embargo, pocas son las conversaciones sobre los impactos ambientales de un evento de tal magnitud.
Los ahuyentadores de pájaros como método sostenible para alejar a las aves
Las aves cumplen un rol fundamental al alimentarse de las plagas que atacan los campos cultivados, huertos y jardines, por ello muchos productores buscan construir una relación equilibrada con estas especies. Equilibrada y controlada porque, a su vez, los pájaros muchas veces generan pérdidas económicas incalculables en los cultivos y producciones, principalmente en las frutales. […]
Los hipopótamos de Pablo Escobar y el desastre ecosistémico
A lo largo de nuestra historia, los seres humanos hemos extinguido miles de especies y, al mismo tiempo, hemos introducido voluntaria o involuntariamente, otras cuantas. En la mayoría de los casos, estas introducciones no han resultado ser favorables para los ecosistemas, ocasionando graves daños en las poblaciones autóctonas con nichos ecológicos similares. De esta problemática nos habla Nataly Castelblanco, doctora en Ecología y desarrollo sustentable de ECOSUR, y miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México), en el podcast Actualidad y Empleo Ambiental que podrás escuchar al final del artículo.