Bucear en el ecosistema de internet para buscar información sobre medio ambiente puede resultar agotador, si no sabemos bien por donde empezar, o si no contamos con un listado preferencial de webs y blogs de autoridad en el tema.
La Comisión Europea facilita que se considere “verde” el hidrógeno de origen nuclear
La Comisión Europea facilitará que el hidrógeno producido a partir de energía nuclear se considere “verde”, tratamiento apoyado por Francia y otros ocho países que afectará a las inversiones energéticas y que amenazaba, de no haber sido así, el futuro despliegue del hidroducto H2Med entre Barcelona y Marsella.
El tendido eléctrico como principal causa de muerte no natural de las aves en España
Por primera vez, se analizan en España las principales causas del daño y mortalidad no natural de aves y en el informe se concluye que las actividades humanas están detrás del 59,5% de las heridas o muertes de aves.
Después de la gran extinción, la fauna marina se recuperó en un corto periodo
La extinción masiva del Pérmico-Triásico fue una hecatombe biológica producida hace aproximadamente 252 millones de años, cuyas causas son todavía desconocidas, pero que llevó a la desaparición de cerca del 81 % de los organismos marinos y del 70 % de los vertebradores terrestres. Se considera la mayor extinción conocida ocurrida en el planeta Tierra.
Canales de Telegram sobre medio ambiente a los que unirte este año
Actualmente, estar al día de las últimas noticias sobre medio ambiente puede requerir muchos esfuerzos, y tiempo, necesitas consultar webs, medios de comunicación, blogs, y aunque lo hicieras puedes sentir que te faltan datos, novedades. La situación es que, afortunadamente, hoy hay tanto para ver y leer sobre medio ambiente, que eso vuelve más difícil estar informado todo el tiempo.
Presentaron el primer atlas de áreas prioritarias para tiburones y rayas
El proyecto del primer atlas electrónico de zonas prioritarias para tiburones, rayas y quimeras (también conocidos como «tiburones fantasma»), Important Shark and Ray Areas (ISRA), iniciado en 2021, ha sido publicado recientemente.