La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más abundante, limpia e inagotable que existe. Aprovechar la radiación solar para generar electricidad o calor mediante paneles fotovoltaicos o colectores térmicos es una forma de contribuir a la transición energética y a la lucha contra el cambio climático. En este artículo vamos a […]
ScrapAd, la plataforma que impulsa la economía circular en los residuos
La economía circular es un paradigma en auge sobre la forma de producción y consumo que se enfoca en optimizar los recursos y minimizar los residuos generados. Se trata de un modelo económico sostenible que busca reducir la huella ecológica fomentando acciones como el reciclaje y la reutilización de los productos. Sin embargo, muchas veces […]
¿Por qué elegir envases de cartón en lugar de plástico?
Los envases son una parte esencial de la vida cotidiana en nuestra sociedad actual ya que nos permiten conservar, transportar y consumir alimentos y bebidas de forma segura y cómoda. Sin embargo, no todos los envases son iguales. Cuando decimos que no son iguales nos referimos a que algunos tienen un mayor impacto ambiental y […]
La energía solar en España: Una alternativa sólida y no una moda pasajera
En los últimos años, la energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en España, consolidándose como una alternativa limpia y sostenible a las fuentes de energía convencionales. Según nos comentan los expertos de placassolares.com «Con los avances recientes, especialmente en términos de subvenciones y asistencia, la energía solar fotovoltaica se está consolidando como una alternativa […]
Certificado energético: clave para la mejora del medio ambiente
El certificado energético es tan sólo una parte de un gran esfuerzo social que se está realizando en la Unión Europea desde hace ya varios años para lograr una relación más armónica entre la sociedad y la naturaleza. Desde el punto de vista del propietario del inmueble, el certificado energético le informará de lo eficiente […]
3 elementos urbanos aliados de las aves
Aunque normalmente cuando pensamos en elementos urbanos y biodiversidad la mayoría de las ideas que nos vienen a la cabeza están relacionadas con impactos, efectos adversos, etc. Hoy vamos a ver un enfoque diferente en este artículo. Muchas especies, incluidas las aves, han adaptado sus formas de vida a las ciudades y están acostumbradas a […]
¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?
¿Sabes qué son las mareas rojas y cuáles son sus potenciales efectos? ¿Existen formas de poder adelantarse o gestionarlas? Te lo contamos.
¿Qué son los picos de los pulpos? ¿Para qué sirven?
Poco se sabe de la etapa de los pulpos cuando son jóvenes y no viven en las costas ¿Pero por qué es tan importante?
Pesquerías artesanales ¿Qué son y por qué son tan importantes para tener un océano productivo sostenible?
Conoce los beneficios de la pesca artesanal no solo para el medio ambiente, si no también para la salud y la sociedad.
Síndrome de la ciguatera y el consumo de pescado
¿Conoces el síndrome de la ciguatera? Si consumes pescado frecuentemente, quédate que te contamos qué es, las especies más comunes y de donde procede.
Odón de Buen – El padre de las ciencias oceánicas en España
¿Quién fue Odón de Buen? ¿Por qué es tan importante en oceanografía? Te lo contamos aquí.
Missing heat – El calor perdido ¿Cómo afectó a la veracidad del cambio climático?
Explicar el fenómeno «missing heat» ha sido un punto de inflexión para los estudios de cambio climático, pero el reto sigue existiendo.
HOT and BATS time series – Las bases de las series temporales en oceanografía
¿Sabes lo que son las series temporales? ¿Te imaginas para que sirven? Te lo contamos todo en este artículo.
Deep sea mining – explotación de los recursos minerales en aguas profundas
¿Sabes qué es el deep sea mining y los problemas asociados a su explotación en el medio marino? Te lo contamos aquí.
¿Qué es la década de los océanos?
El Decenio se presenta como la oportunidad para replantear y asentar las nuevas bases político-científicas para fortalecer la gestión de los océanos y las costas en beneficio de la humanidad.
¿Qué es un océano productivo?
El océano y sus ecosistemas proporcionan gran parte de los recursos que se incluyen en nuestra alimentación ¿Qué pasaría si desaparecen?
¿Qué entendemos por un océano seguro?
Bajo la aparente calma que muestra la superficie del océano, encontramos una multitud de riesgos para los ecosistemas marinos y las sociedades humanas.
¿Qué es un océano predecible y accesible?
Para conservar y conocer el océano necesitamos tecnologías que nos ayuden a realizar mediciones para poder comprender algunos de los fenómenos que aún no conocemos. Y no solo eso, necesitamos que estas mediciones persistan en el tiempo, para así poder apreciar cambios en el océano, tanto en superficie como en profundidad.
¿Qué es un océano sano y resiliente?
Un océano sano es necesario para la preservación de los ecosistemas marinos, sus formas de vida y su biodiversidad. Pero también es imprescindible para las sociedades humanas. Y para lograr ambas cuestiones, la ciencia juega un papel fundamental orientando a las administraciones, a la sociedad o a las empresas.
¿Qué es un océano limpio?
Los residuos marinos, recorren miles de kilómetros hasta los sitios más remotos como la Antártida, nuestras costas o incluso nuestra mesa.