
La construcción es una industria global en auge. Sin embargo, ¿es la construcción buena para el medio ambiente?
La construcción puede tener un impacto muy negativo en el medio ambiente, debido a las técnicas de construcción tradicionales que a menudo generan numerosas emisiones de efecto invernadero y consumen grandes cantidades de energía y otros recursos naturales.
¿Cómo puedes conseguir que tu obra sea respetuosa con el medio ambiente? He aquí cinco maneras de ayudar a limitar el impacto ambiental durante tu proyecto de construcción.
1) Limita el uso de combustible
El mayor impacto negativo de las empresas de construcción sobre el medio ambiente se debe a la quema de combustibles fósiles, como la gasolina y el gasóleo. Cada proyecto de construcción genera emisiones de dióxido de carbono, metano y otros residuos que contaminan el aire y contribuyen al calentamiento global. Para limitar el uso de combustibles puedes:
- Minimizar las distancias de transporte
- Reducir el tiempo de ralentí de los vehículos
- Utilizar combustibles alternativos más ecológicos
- Utilizar equipos híbridos
Si te esfuerzas por limitar el uso de combustible en tu proyecto de construcción, puedes ayudar a reducir las emisiones negativas y contaminantes y mejorar la calidad del aire.
2) Utiliza tecnología reutilizable
Hay muchas opciones de construcción ecológica que ayudan a disminuir un impacto medioambiental negativo. Por ejemplo, los diques hinchables ayudan a combatir la erosión, la escorrentía y evitan la sedimentación. Mientras que los sacos de arena y las soluciones tradicionales de desagüe son costosas y requieren mucho tiempo, los diques hinchables son reutilizables y ocupan poco espacio. También son más fáciles de instalar y respetuosos con el medio ambiente, ya que utilizan el agua existente en su lugar de trabajo.
También es importante realizar un uso eficiente de la energía. El uso de herramientas de mano, como mazas o llaves ajustables de RS, es mucho más sostenible que el uso de otro tipo de herramientas eléctricas durante el proceso constructivo.
3) Elimina correctamente los residuos
Los residuos de demolición constituyen el 90% del total de escombros, y gran parte de estos residuos se eliminan en vertederos o mediante incineración. Ambos métodos perjudican al medio ambiente. Recuperando, reutilizando y reciclando los materiales existentes, se puede reducir la cantidad de materiales que dañan nuestra preciosa tierra.
Los electrodomésticos, las instalaciones, la ferretería y materiales como el ladrillo, la madera, los metales, el plástico y el hormigón son buenos candidatos para la recuperación o el reciclaje. Los metales y la madera tienen un alto valor de reciclaje, y materiales como los ladrillos y el hormigón pueden encontrar una nueva vida como relleno o lecho de calzada.
4) Reduce el ruido
El ruido de la construcción es una de las principales fuentes de contaminación acústica. La mayor parte de este ruido es producido por la maquinaria en la preparación del terreno, la demolición y el paisajismo. Muchas obras están situadas cerca de viviendas y comercios, por lo que es probable que se produzcan quejas por ruido.
Al iniciar un proyecto de construcción, asegúrate de ser considerado y respetar las restricciones locales de tiempo de construcción. A mucha gente no le gusta que las obras empiecen a las seis de la mañana de un sábado. Además, y como ya hemos mencionado, el uso de herramientas manuales – en lugar de las eléctricas – ayudará a mantener los niveles de ruido al mínimo. Otra buena idea es enviar una carta a los vecinos antes de empezar las obras para informarles de cuánto durará el proyecto y qué pueden esperar.
5) Acelera tu proyecto
Si aceleras tu proyecto de construcción, reducirás las molestias al tráfico y también las emisiones asociadas y los costes de combustible. Establece objetivos firmes de finalización y aplica estas medidas para no salirte del plan.
Como ves, existen numerosas formas de reducir el impacto medioambiental negativo de tu proyecto de construcción. Utilizando tecnología ecológica y reutilizable, manteniendo la duración del proyecto al mínimo, limitando el uso de combustible, junto con otras sugerencias enumeradas, seguro que marcarás la diferencia en el impacto del medio ambiente.