
Desde hace unos cuantos años, instalar placas solares se ha convertido en una forma popular de cambiar a un modo de vida más sostenible, pero también de ayudar a reducir las facturas de electricidad de muchos hogares.
Esta tecnología funciona aprovechando la energía de los rayos del sol y convirtiéndola en electricidad mediante una serie de células fotovoltaicas. Esta electricidad puede utilizarse directamente en el hogar o almacenarse para usarla cuando no hay sol, o incluso devolverla a la red eléctrica para conseguir descuentos en tus facturas.
Así que, si quieres aprovechar al máximo el abundante sol de Madrid, deberías plantearte instalar placas solares de mano de expertos, como AP Solar. Sin duda, la ventaja principal es la de cambiar a un método de producción de energía más ecológico, pero ¿qué otros beneficios ofrece esta energía renovable?
¿Para qué sirven las placas solares?
La energía solar doméstica es estupenda no solo para ti, sino también para tu comunidad y para las generaciones futuras. Por tanto, es una de las elecciones más responsables que puedes hacer hoy. Por eso cada año más propietarios se pasan a la energía solar de la mano de AP Solar, expertos en la instalación de placas solares en Madrid.
Para los particulares, la necesidad de tener paneles solares se ha hecho cada vez más popular con el paso de los años, por las infinitas ventajas, desde generar su propia electricidad en casa ahorrando en el consumo, como cuidar de nuestro planeta.
La electricidad generada por las placas solares instaladas en el tejado, puede utilizarse para alimentar prácticamente todos los electrodomésticos de tu hogar. Desde el televisor, la vitrocerámica o el frigorífico, hasta la videoconsola, el ordenador o para cargar tu teléfono. Aunque también sirve para calentar la casa o el agua que utilicéis.
Básicamente, los propietarios de viviendas pueden depender menos de la red eléctrica, ahorrando una cantidad significativa de dinero en las facturas de electricidad cada mes, mientras se reduce la contaminación del aire, el agua y el suelo, asegurando un mundo mejor y más limpio para las generaciones futuras.
Top 5 beneficios de las placas solares en tu hogar
Como venimos señalando hasta ahora, la instalación de placas solares en el domicilio solo aporta beneficios a los propietarios. A continuación mostramos las 5 principales ventajas de instalar placas solares en tu hogar.
Consigue una factura de electricidad más baja
Una vez cuentes con las placas solares instaladas, enseguida podrás comenzar a disfrutar de una reducción importante en tus facturas eléctricas. Con el paso del tiempo, a medida que utilices más electricidad generada por los paneles, disminuirá la cantidad que se toma de la red nacional, lo que reduce las facturas de energía y los gastos generales de la casa.
Por otro lado, el mantenimiento de estas placas es bastante sencillo una vez instalado el sistema, y muchas empresas incluyen las revisiones rutinarias en el precio total de la instalación. Por ejemplo, AP Solar cuenta con una aplicación que vigila el correcto funcionamiento de los paneles.
Disfrutarás de más independencia
Un mayor acceso a tu propia electricidad, generada con la energía solar que llega a tu sistema de placas solares, significa una dependencia mucho menor de las distribuidoras y de las comercializadoras eléctricas para abastecer tu domicilio.
Una menor dependencia significa que ya no dependes tanto de las condiciones de estas empresas, cuyos precios se prevé que sigan en aumento por los incrementos de precios en los combustibles no renovables. Por otro lado, podrás olvidarte de los apagones por exceso en tu zona o por errores humanos.
Es una energía fácilmente disponible
La energía solar procede, como su nombre indica, del sol, lo que la convierte en una de las formas de energía renovable más fácilmente accesibles que existen, sobre todo en Madrid. Incluso cuando está más nublado, los paneles solares pueden captar la energía del sol y convertirla en electricidad.
Cuando el sol es demasiado débil o es de noche, dado que el sistema puede almacenar el exceso de electricidad para su uso futuro y como el hogar sigue conectado a la red, no hay peligro de que haya interrupciones en el suministro de electricidad. Tú eliges, si acumular la energía o devolverla a la red a cambio de rebajas en los precios.
Enseña a las generaciones más jóvenes
Los más pequeños aprenden observando el mundo que les rodea, y vivir en un hogar que utiliza la energía solar para alimentar, iluminar y calentar la casa puede llevarles a adquirir hábitos sostenibles, que podrán mantener a lo largo de toda la vida. Así, pueden ayudarles a disfrutar de los mismos beneficios cuando crezcan y se independicen en su propio hogar más adelante.
También puede ayudar a aportar información para posibles proyectos escolares sobre estilos de vida ecológicos y energías alternativas, ya que pueden observar el funcionamiento de la energía sostenible en acción, justo en su propio tejado.
Consigue una mayor eficiencia
Además de que la producción de energía solar de este tipo de instalaciones ayuda a reducir la huella de carbono de tu vivienda, resulta eficiente desde otro punto de vista. Puede que no lo sepas, pero cuando la electricidad viaja hacia tu hogar pierde parte de su energía por el camino. Cuánto más distancia debe cubrir, más energía se pierde.
Aunque las pérdidas pueden considerarse insignificantes en sí mismas, pueden tener un impacto más grave en zonas con mayor densidad de población. Poder generar la electricidad que necesitas in situ significa que no tiene que viajar hasta ti, es decir, te beneficiarás de toda la cuota de energía.
Si estás interesado en saber más sobre la energía solar y la instalación de paneles fotovoltaicos en tu hogar, no dudes en contactar con AP Solar y pedirles un presupuesto para placas solares, y conoce las distintas opciones de paneles solares que tienes a tu disposición.