• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Vida digital
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Cambio climático
  • Más…
    • Conservación
    • Restauración
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto
  • Éxito en la cría del Visón Europeo: 28 nuevos cachorros en el programa de cría de FIEB en 2023

    Conservación, Poblaciones
    Éxito en la cría del Visón Europeo: 28 nuevos cachorros en el programa de cría de FIEB en 2023
    13/09/2023

    La Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) celebra un hito histórico con el nacimiento de 24 visones europeos en su centro de cría. Entre ellos, una hembra dio a luz a seis crías, superando las expectativas de reproducción. Estos logros son cruciales para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

  • La energía solar en España: Una alternativa sólida y no una moda pasajera

    Actualidad
    La energía solar en España: Una alternativa sólida y no una moda pasajera

  • ¿Qué es el Convenio CITES?

    Conservación, Conceptos, Poblaciones
    ¿Qué es el Convenio CITES?

Ultimos contenidos publicado

  • Las mejores Comunidades Autónomas para la instalación de paneles solares
    24/09/2023

    Las mejores Comunidades Autónomas para la instalación de paneles solares

  • Éxito en la cría del Visón Europeo: 28 nuevos cachorros en el programa de cría de FIEB en 2023
    13/09/2023

    Éxito en la cría del Visón Europeo: 28 nuevos cachorros en el programa de cría de FIEB en 2023

  • El Valor de las Ovejas Verdes en la Conservación de la Naturaleza
    07/08/2023

    El Valor de las Ovejas Verdes en la Conservación de la Naturaleza

  • La energía solar en España: Una alternativa sólida y no una moda pasajera
    14/07/2023

    La energía solar en España: Una alternativa sólida y no una moda pasajera

  • ¿Me polinizan más o me alimento mejor? Un dilema para muchas plantas
    30/06/2023

    ¿Me polinizan más o me alimento mejor? Un dilema para muchas plantas

  • Certificado energético: clave para la mejora del medio ambiente
    16/06/2023

    Certificado energético: clave para la mejora del medio ambiente

  • 3 elementos urbanos aliados de las aves
    16/05/2023

    3 elementos urbanos aliados de las aves

  • 5 beneficios de instalar placas solares para particulares
    24/04/2023

    5 beneficios de instalar placas solares para particulares

Un poquito de teoría

  • ¿Qué es el Convenio CITES?
  • ¿Qué es la ecoansiedad y cómo combatirla?
  • ¿Qué son las especies pirófilas o pirófitas? Adaptaciones a los incendios
  • Medias verdades: ¿15.000 L de agua para producir un kilogramo de ternera?
  • Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas
  • ¿Qué son los sumideros de carbono?

¿Qué son los Servicios Ecosistémicos?

Conceptos, Sociedad
¿Que son los servicios ecosistémicos, de los ecosistemas o servicios ambientales?

¿Qué son las especies pirófilas o pirófitas? Adaptaciones a los incendios

Incendios forestales, Conceptos
Madroño rebrotando (Especie pirófita rebrotadora) tras un incendio forestal

¿Qué es la huella ecológica? ¿Y la biocapacidad?

Colaboración, Conceptos, Sociedad
Mapa mundial de la Huella Ecológica per cápita

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.