• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Restauración de Ecosistemas

Restauración de Ecosistemas

Medio de comunicación especializado en ecología

  • Portada
  • Conceptos
  • Ecosistemas y problemáticas…
    • Áreas urbanas
    • Campos agrícolas
    • Especies invasoras
    • Incendios forestales
    • Obra civil
    • Poblaciones
    • Mares y costas
    • Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    • Zonas áridas
  • Restauración
  • Conservación
  • Cambio climático
  • Más…
    • Sociedad
    • Opinión
    • Eventos
    • Todo el contenido
  • Contacto
  • Preocupan los datos satelitales sobre una sequía persistente en Europa

    Actualidad, Cambio climático, Ríos, lagunas, lagos y pantanos
    Preocupan los datos satelitales sobre una sequía persistente en Europa
    27/01/2023

    El cambio climático cada vez muestra más indicios que preocupan, entre ellos está la grave sequía que sufre el viejo continente desde 2018, a esto se suma el hecho de que el agua subterránea está disminuyendo progresivamente. Esto lo confirma un estudio del Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz, en Austria. En el trabajo también han participado instituciones de Alemania, España, Francia, Financia, Países Bajos y Suiza.

  • ¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?

    Mares y costas
    ¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?

  • HOT and BATS time series – Las bases de las series temporales en oceanografía

    Mares y costas
    HOT and BATS time series – Las bases de las series temporales en oceanografía

Ultimos contenidos publicado

  • Preocupan los datos satelitales sobre una sequía persistente en Europa
    27/01/2023

    Preocupan los datos satelitales sobre una sequía persistente en Europa

  • La capa de ozono se está recuperando
    23/01/2023

    La capa de ozono se está recuperando

  • Los pellets: una calefacción eficiente y sostenible
    23/01/2023

    Los pellets: una calefacción eficiente y sostenible

  • ¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?
    14/01/2023

    ¿Qué son las mareas rojas y cómo anticiparse a ellas?

  • Con el avance de la microbiología, una agricultura más natural es posible
    22/12/2022

    Con el avance de la microbiología, una agricultura más natural es posible

  • Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas
    19/12/2022

    Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas

  • Crisis energética: algunas claves para entenderla y superarla
    16/12/2022

    Crisis energética: algunas claves para entenderla y superarla

  • ¿Qué son los picos de los pulpos? ¿Para qué sirven?
    22/11/2022

    ¿Qué son los picos de los pulpos? ¿Para qué sirven?

Un poquito de teoría

  • ¿Qué son las especies pirófilas o pirófitas? Adaptaciones a los incendios
  • Medias verdades: ¿15.000 L de agua para producir un kilogramo de ternera?
  • Prosumidor de energía, si tienes placas solares quizá lo seas
  • ¿Qué son los sumideros de carbono?
  • ¿Qué es la agroecología?
  • ¿Qué es la huella ecológica? ¿Y la biocapacidad?

¿Qué son los Servicios Ecosistémicos?

Conceptos, Sociedad
¿Que son los servicios ecosistémicos, de los ecosistemas o servicios ambientales?

¿Qué son las especies pirófilas o pirófitas? Adaptaciones a los incendios

Incendios forestales, Conceptos
Madroño rebrotando (Especie pirófita rebrotadora) tras un incendio forestal

¿Qué es la huella ecológica? ¿Y la biocapacidad?

Colaboración, Conceptos, Sociedad
Mapa mundial de la Huella Ecológica per cápita

Footer

  • ESPACIOS PUBLICITARIOS
  • Sala de prensa 2.0
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Web creada y gestionada por el equipo de Oikos MSP.